Un caballero de la innovación

6 de Ene de 2018
Portada » Un caballero de la innovación

Un caballero de la innovaciónLas Tunas.-  José Caballero Carballosa es un ejemplo de innovador que pone todo su empeño en la búsqueda de soluciones, para resolver problemas de la Unidad Empresarial de Base Azucarera de Majibacoa, por lo que fue laureado en 2017 como Premio Nacional de Mayor Impacto Económico y Social con lo cual puso en alto el nombre de su industria y de la provincia Las Tunas.

Con 34 años en el sector, Caballero Carballosa mereció el reconocimiento por sus aportes sobresalientes, encaminados a mejorar la eficiencia y competitividad del proceso productivo de la más joven fábrica tunera.

El conjunto de las innovaciones premiadas evitó un gasto a la economía del central por más de tres millones de pesos, lo que contribuyó a mejorar la calidad del azúcar y los resultados integrales  de la unidad al ubicarse en los primeros lugares a nivel nacional, enfatizó Caballero Carballosa, experimentado jefe de mantenimiento.

¿A que contribuyeron las innovaciones?

«Con las innovaciones se lograon resolver problemas técnicos de mantenimiento y operaciones de la fábrica, que contribuyeron a disminuir el consumo de agua, la contaminación ambiental y el tiempo industrial perdido; así como permitió aumentar la eficiencia fabril y económica y la calidad del azúcar como producto terminado.

«Principalmente ayudó a que la unidad de base terminara con ganancias y tuviera un cierre rentable en el año productivo, al hacer el balance de zafra».

¿En qué consistió el aporte de soluciones?

«El conjunto de soluciones comprendió cinco inventivas, primero se recuperó un torno de masa con más de 100 años de uso que está funcionando actualmente; se realizó la instalación en las calderas de un sistema de recolección de agua que evita botarla hacia la zanja y se montó un nivel visual en los clarificadores que ayuda a mejorar la calidad del juego y por ende del azúcar.

«También se construyó un sistema de raspador en los conductores de azúcar para evitar que cayera al suelo y contamine el medio y se construyó una centrífuga Mil A para sustituirla por las Mil F, que tenían muchos problemas técnicos de rotura.

«Hay otros trabajos que se prevén aprobar en esta zafra, pienso que den resultados para seguir contribuyendo a la economía de la unidad de base y del país».

¿Lo más importante de este premio?

«El premio representa mucho en especial por la inventiva, no lo esperaba, realizamos esos trabajos, seguiremos aportando y sobre todo muy contento con el resultado.

«Pero lo importante es que estas soluciones se generalicen y se apliquen en otros ingenios, para que puedan resolver algunos de sus problemas».

Otro innovador tunero, en esta ocasión del sector azucarero, vuelve a poner en alto el nombre de la provincia al resultar laureado como Premio nacional de Mayor Impacto Económico y Social 2017.

El estímulo es resultado de años de consagración, talento y compromiso de estos innovadores que representan a miles, quienes aportan su granito de arena para mantener funcionando la economía.

José Caballero Carballosa, además de un experimentado  jefe de mantenimiento, es uno de los artífices principales de los triunfos del central Majibacoa, prestigiosa industria tunera que se mantiene a la vanguardia provincial en las últimas zafras y que ya desarrolla una nueva molienda con el aporte decisivo del movimiento de innovadores.

Inaugurado el 22 de abril de 1986 por el entonces Ministro de las Fuerzas Armadas Revoluionarias Raúl Castro Ruz, el central Majibacoa ha cumplido su plan de azúcar por varias zafras, lo que muestra la encomiable labor del colectivo obrero del ingenio más joven de la provincia.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Ejemplo de abnegación y de entrega a la salud de los infantes, la doctora Alicia Velázquez Pérez, constituye referente en la especialidad de Pediatría, por su intensa vida profesional dedicada al servicio de la infancia en la provincia de Las Tunas, así como a la formación de los galenos dentro y fuera de Cuba.

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

En el ámbito de los Historiadores, las Ciencias Sociales y la Educación, pocos son los que no han interactuado con esta cándida federada, de una sonrisa afable y perpetua, una bella persona, la Doctora en Ciencias Pedagógicas Mayra Acebo Rivera

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *