Mujica: Si fracasa la paz de Colombia, fracasa América Latina

5 de Ene de 2018
   72

Mujica: Si fracasa la paz de Colombia, fracasa América LatinaCartagena, Colombia.- El expresidente de Uruguay José Mujica sentenció hoy aquí que el costo de la tolerancia es infinitamente menor que el costo de la guerra, en reunión de balance sobre la firma del Acuerdo de Paz en Colombia.

«Esto no puede tener retroceso. Si este proceso de paz de Colombia fracasa, fracasa América Latina», subrayó el exmandatario, quien asistió junto al exjefe del gobierno español Felipe González, a un encuentro gobierno-FARC en esta ciudad.

«Hay que aprender a tolerar, a vivir con la diferencia», recalcó Mujica, quien consideró se necesita tiempo para la reconciliación.

«Deseo de todo corazón que el fantasma de la guerra no camine por las calles, por los montes, por las sierras, por las selvas de América Latina», afirmó al concluir la cita, en la que el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) expresó fuerte preocupación por el difícil momento que atraviesa la paz.

«Naturalmente que hay dificultades; no es un problema de las FARC y el gobierno, es un problema de la sociedad colombiana, es fundamental que el pueblo se dé cuenta que las soluciones de un país pasan por superar la guerra», dijo el exgobernante uruguayo.

La guerra no puede ser un proyecto de porvenir para nadie, insistió.

González y Mujica asistieron al diálogo en calidad de notables de la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación de la Implementación de los acuerdos de paz pactados en La Habana.

Por la administración de Juan Manuel Santos, acompañaron al presidente del país en la reunión de Cartagena el vicetitular de la República, General Oscar Naranjo; el ministro del Interior, Guillermo Rivera; el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas; el alto comisionado de paz, Rodrigo Rivera, y el consejero para el posconflicto, Rafael Pardo.

Estuvieron presentes por la FARC los dirigentes Iván Márquez, Jesús Santrich, Pastor Alape, Pablo Catatumbo, Rodrigo Granda y Victoria Sandino. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: Colombia - paz

Últimas noticias

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *