Jefa de diplomacia de la UE aboga por mayores intercambios con Cuba

4 de Ene de 2018
Portada » Noticias » Jefa de diplomacia de la UE aboga por mayores intercambios con Cuba

Jefa de diplomacia de la UE aboga por mayores intercambios con Cuba

. Federica Mogherini agradeció los avances alcanzados para fortalecer las relaciones entre la nación antillana y el bloque.

La Habana.- La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, adelantó hoy en esta capital detalles sobre la celebración de nuevos intercambios entre ese bloque regional y Cuba.

Como parte de esos encuentros, esperamos discutir acerca de la celebración de un consejo conjunto, pues ya quedó establecido el marco legal para ello, aseveró Mogherini en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, donde fue recibida por el canciller cubano, Bruno Rodríguez.

 

La jefa de la diplomacia de la UE agradeció la cálida bienvenida, y sobre todo, «los avances alcanzados en 2017» para fortalecer las relaciones entre la nación antillana y el bloque.

Tenemos una agenda muy importante, tanto en términos de las relaciones bilaterales como multilaterales. De igual forma, han sucedido nuevos acontecimientos en América Latina y Europa que también podremos discutir, señaló la funcionaria.

Mogherini recordó igualmente que tras el paso del huracán Irma por Cuba y otras islas del Caribe, la Unión Europea ha estado cooperando en pos de la recuperación de esos territorios y lo seguirá haciendo en el futuro.

Por su parte, Bruno Rodríguez declaró que la visita de la funcionaria europea es una señal promisoria de los vínculos entre la UE y Cuba.

«Nos sentimos muy complacidos de empezar el año teniéndola a usted y a su delegación en La Habana; estamos abiertos a la construcción de una nueva etapa en las relaciones bilaterales», recalcó el ministro.

El jefe de la diplomacia cubana consideró que en los últimos años ha ocurrido un intercambio provechoso sobre la base del respeto mutuo y la reciprocidad, lo que ha permitido alcanzar resultados importantes.

La firma del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación abrió un nuevo camino, su entrada en vigor desde el pasado 1 de noviembre resultó significativo. Sabemos el proceso de rectificación de los estados miembros del bloque europeo y tenemos toda la disposición para avanzar en el marco contractual que hemos establecido de común acuerdo, afirmó el canciller cubano.

Sobre ese aspecto, Rodríguez aseguró que existe la voluntad de avanzar en la implementación del acuerdo, proceder según los mecanismos acordados, así como demostrar buena voluntad y respeto recíproco para avanzar en todos los campos, por encima de las diferencias.

La UE es un importante socio comercial, económico y cultural; constituye un destacado emisor de turismo hacia Cuba y eso nos satisface, subrayó.

Tenemos potencial para incrementar la inversión en los planes de desarrollo de nuestro país hasta el 2030. Las relaciones entre la UE y Cuba son de larga data, con sólidos cimientos basados en lazos culturales y amistosos, por tanto vemos un futuro promisorio, concluyó el titular de Relaciones Exteriores.

Cuba tiene relaciones diplomáticas plenas con los 28 Estados miembros de la UE. Además, mantiene un mecanismo de consultas políticas entre cancillerías con 26 países miembros y acciones de cooperación al desarrollo con 22; así como con la Comisión Europea. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *