Tarea Vida, prioridad en el sector agropecuario de Las Tunas

17 de Feb de 2021
Tarea Vida, prioridad en el sector agropecuario de Las Tunas
Portada » Tarea Vida, prioridad en el sector agropecuario de Las Tunas

Las Tunas.-  Más de 16 millones de pesos se destinarán al sector agropecuario de la provincia de Las Tunas durante el año 2021, como parte de las acciones planificadas en la Tarea Vida, para elevar la producción de alimentos en los polos productivos y alcanzar el anhelado autoabastecimiento municipal.

Así lo informó el máster en Ciencias Gerardo González Quesada, jefe del Departamento de Ciencia y Desarrollo en la delegación local del Ministerio de la Agricultura, quien precisó que en el territorio se mantiene un crecimiento sostenido en la actividad.

El funcionario acotó que la Tarea Vida se inserta en las Estrategias de Desarrollo Municipal y en los Sistemas Alimentarios Locales con el propósito de aplicar más ciencia a los procesos técnico-productivos, tanto en la ganadería como en los cultivos varios.

Por ello, en el año 2020 se ejecutaron unos 11 millones 862 mil pesos en el mantenimiento de canales de riego, la construcción de pozos, las labores de la reforestación y el programa de mejoramiento y conservación de suelos, fundamentalmente.

González Quesada explicó que el beneficio a los sistemas de riego superó los 71 kilómetros en áreas arroceras y de cultivos varios, lo que propició un mejor aprovechamiento del agua, importante recurso natural del que no se dispone de grandes reservas en el territorio tunero.

En cuanto a la reforestación, dijo que durante el calendario anterior se plantaron 10 nuevas hectáreas de manglares en Puerto Padre y se establecieron otras 70 hectáreas de años anteriores en ese municipio y en Manatí; a la vez que se priorizaron las cuencas de los afluentes del río Cauto.

También de positiva se valora la gestión de la Empresa Agroforestal de Las Tunas en la reconstrucción de cerca de 65 hectáreas de bosques naturales y las más de mil 355 hectáreas beneficiadas en las bases productivas que integran los 10 polígonos de suelo existentes en la provincia.

En esas áreas se ponen en práctica la aplicación de materia orgánica, el drenaje simple, los abonos verdes y las barreras vivas con el fin de reducir la degradación del suelo y mejorar sus condiciones físicas y químicas, para que las plantas asimilen los nutrientes.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *