Sudáfrica y Cuba cumplen 29 años de relaciones diplomáticas

11 de May de 2023
   6
Portada » Noticias » Cuba » Sudáfrica y Cuba cumplen 29 años de relaciones diplomáticas

Pretoria.- Sudáfrica y Cuba cumplen hoy 29 años de relaciones diplomáticas, aunque los vínculos de solidaridad entre ambos pueblos datan de mucho antes.

En la ocasión, el periódico Cape Times publica un artículo de opinión del embajador de La Habana ante Pretoria, Enrique Orta, quien recuerda que los lazos oficiales bilaterales se establecieron durante la visita de Fidel Castro a Sudáfrica para asistir a la toma de posesión del líder anti-apartheid y del Congreso Nacional Africano (ANC), Nelson Mandela.

Cuba fue, recuerda el diplomático en el escrito, el primer país en recibir el reconocimiento diplomático del gobierno del ANC encabezado por Mandela.

Sin embargo, prosigue el texto, “nuestros lazos se remontan a los años 60, cuando los primeros luchadores contra el apartheid fueron a Cuba a estudiar, recibir atención médica y entrenamiento militar”.

Ellos se fortalecieron aún más durante las luchas contra el régimen del apartheid, cuando ambos países compartieron sangre y sudor en los campos de batalla, luchando juntos por la igualdad racial, la libertad y la justicia, añade.

El establecimiento formal de relaciones entre las dos naciones hermanas, agrega Orta, dio un nuevo impulso a la colaboración bilateral.

Durante estos años, detalla, hemos cooperado en los campos de vivienda, ciencia y tecnología, agricultura, desarrollo de infraestructura, asentamientos humanos, tecnologías de la información y comunicación, y cultura.

En estos momentos, cita el diplomático cubano, “estamos orgullosos de seguir cooperando (…) en educación, agua y saneamiento, obras públicas y salud.

En particular, ejemplificó, a lo largo de estos 29 años, más de 600 médicos cubanos han atendido a millones de sudafricanos, especialmente en las zonas rurales del país.

Cuba también ha formado a más de dos mil 500 estudiantes sudafricanos, que se graduaron en distintas especialidades, la mayoría a través del programa de becas Nelson Mandela-Fidel Castro, que se especializa en Medicina.

En la arena internacional, resalta Orta, siempre agradeceremos “la firme posición de solidaridad” que ha mantenido el pueblo y gobierno de Sudáfrica en rechazo al bloqueo económico, comercial y financiero que el gobierno de los Estados Unidos impone a Cuba desde hace más de 60 años.

Siguiendo las palabras de Nelson Mandela, citó, “las sanciones que castigan a los cubanos por haber optado por la autodeterminación son contrarias al orden mundial que queremos instaurar”.

El pueblo cubano, dijo en su momento Mandela, “tiene un lugar especial en el corazón de los pueblos de África”.

Al celebrar el aniversario 29 del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Sudáfrica, escribió Orta, no podemos olvidar el Día de África, el próximo 25 de mayo, pues “África es parte de la esencia misma de nuestra nación, y los cubanos nos sentimos sumamente orgullosos de nuestras raíces africanas”.

Cuba y Sudáfrica, concluyó, son dos países separados geográficamente, pero unidos por la historia, la lucha común, la hermandad, la solidaridad y la voluntad de seguir siendo la pesadilla de quienes intentan robarnos los sueños.

(Tomado de Prensa Latina)

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Veintiocho oradores tomarán hoy el podio en el quinto día del Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, entre ellos se escuchará la voz de Cuba.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *