Sector agropecuario ajusta principales tareas para el 2024

26 de Mar de 2024
   9
Portada » Noticias » Las Tunas » Sector agropecuario ajusta principales tareas para el 2024

Las Tunas.- Ante las circunstancias actuales, el sector agropecuario en la provincia de Las Tunas está obligado a reinventarse para cumplir su encargo social, en medio de un difícil contexto con las inversiones, la tecnología y los necesarios insumos.

Por ello también se suman al empeño del gobierno cubano de corregir distorsiones y reimpulsar la economía durante el año 2024 y centran sus principales acciones en seis aspectos de suma importancia para incrementar la producción de alimentos con destino a la población.

Especial atención darán al cumplimiento de varias funciones estatales como el control de la tierra y la masa ganadera, así como a la contratación.  Precisamente estas misiones se evalúan desde el 1ro de marzo en el ejercicio de control al uso, tenencia y explotación de la tierra, el ganado mayor y los tractores.

El incremento de la producción también se decide con una mejor gestión financiera y de la fuerza de trabajo por lo que se prevé concentrar los recursos disponibles en medio centenar de unidades que integran los polos productivos de los ocho municipios.

Igualmente se pretende la siembra escalonada de 860 hectáreas de plátano por la tecnología extradenso, respaldar el programa de la yuca, estimular la producción de hortalizas para el autoabastecimiento y la recuperación integral de las vaquerías típicas.

Además, aprovechar los patios familiares, incentivar la entrega de tierras para autoconsumo, incrementar los módulos pecuarios, garantizar los aseguramientos y servicios desde las entidades especializadas y producir humus de lombriz, materia orgánica y el biofertilizante Ecomic.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *