Ruta Las Parras-La Habana, haciendo camino al andar

15 de Nov de 2022
   15
Portada » Noticias » Las Tunas » Ruta Las Parras-La Habana, haciendo camino al andar

Las Tunas.- El 6 de agosto del 2022 vio la luz la mejor creación, después de sus hijos, de la vida de Elaine Echavarría Cruz y Julio Rodríguez González, socios de la Mipyme Losdenany, la primera micro empresa privada aprobada en el sector del transporte de personas.

Ese día gracias a ellos se dio el primer viaje desde su pueblo Las Parras hasta La Habana, a unos 720 kilómetros en la guagua Yutong 1653 arrendada a la Unidad Empresarial de Base de Ómnibus Nacionales Las Tunas.

Invitando siempre a viajar como en familia ofrecen una o dos veces a la semana un servicio que mejoran cada día y se proponen ampliar con otras rutas hacia otros destinos nacionales y provinciales como los centros hospitalarios.

Escuche los detalles aquí:

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *