Recursos Hidráulicos Las Tunas, trabajar diferente ante nuevos desafíos

10 de Feb de 2024
   38

Las Tunas.-Vivimos tiempos diferentes que requieren modos de pensar y actuar atemperados a los grandes desafíos de hoy, expresó en Las Tunas Javier Toledo, el vicepresidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos.

Dijo que solo aprovechando las posibilidades que ofrecen a la empresa estatal las medidas aprobadas en el país, se podrán solucionar muchos de los problemas que tienen el servicio de abasto de agua y el saneamiento de los residuales líquidos.

«Urge terminar ya la planta de Jesús Menéndez_ Delicias y reparar el Sistema Cayojo, obras con mucho tiempo anunciándose en planes que no acaban de concretarse. Sin embargo, al territorio se le han retirado millones de pesos por inejecución que pasaron a otras provincias donde sí fueron bien aprovechados».

En el territorio todavía es baja la potabilidad del agua, suman miles las personas que dependen de la entrega en pipas y son largos los ciclos de distribución del líquido y de limpieza de fosas, en muchos lugares.

La respuesta a esas y otras dificultades pueden estar en alianzas con nuevas formas de gestión y en otras muchas alternativas locales que es necesario encontrar y aprovechar, subrayó el vicepresidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos.

Lo hizo durante el análisis de la gestión de la Delegación Territorial el pasado año, donde también reconoció los resultados que, con mucho esfuerzo, se obtuvieron en circunstancias muy adversas para el sector.

Lo prueban, por ejemplo, el avance en el cambio de matriz energética en estaciones de bombeo rurales. De los 114 equipos asignados, ya se instalaron 112 con beneficio para más de 34 mil 500 habitantes, logro que sitúa a Las Tunas en la avanzada de este programa en el país.

Por ello recibió un reconocimiento especial Marcos Antonio Sánchez Pérez, especialista en uso racional de la energía en la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado, joven que ha estado al frente de la tarea desde que arrancó a principios del año pasado.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

«Ustedes no fueron solamente solidarios, aquí se puso de manifiesto la solidaridad, el heroísmo, el altruismo, la valentía , la decisión de vencer y sobre todas las cosas como fueron capaces de exponer sus propias vidas por salvar otras».

Así expresó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez a los rescatistas que participaron en las tareas de rescate y salvamento de los pobladores de las comunidades de Río Cauto en la provincia de Granma, en un acto de recibimiento y reconocimiento en el que participó el Ministro de Educación Superior Walter Baluja además de autoridades del Ministerio del Interior, Minint y Las Fuerzas Armadas Revolucionarias, FAR.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

«Ustedes no fueron solamente solidarios, aquí se puso de manifiesto la solidaridad, el heroísmo, el altruismo, la valentía , la decisión de vencer y sobre todas las cosas como fueron capaces de exponer sus propias vidas por salvar otras».

Así expresó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez a los rescatistas que participaron en las tareas de rescate y salvamento de los pobladores de las comunidades de Río Cauto en la provincia de Granma, en un acto de recibimiento y reconocimiento en el que participó el Ministro de Educación Superior Walter Baluja además de autoridades del Ministerio del Interior, Minint y Las Fuerzas Armadas Revolucionarias, FAR.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *