Radialistas de Las Tunas comprometidos con una mayor superación

27 de Ene de 2018
   45
Radialistas de Las Tunas comprometidos con una mayor superación

Los radialistas discutieron imporantes temas de su gestión. (tiempo21 Foto /Rey Betancourt).

Las Tunas.- La autosuperación y las estrategias que desde cada medio se puedan aplicar atendiendo a las individualidades, fue uno de los temas recurrentes en el análisis de los resultados del sistema radial en la provincia de Las Tunas durante el 2017.

El asunto resulta primordial cuando cada día los profesionales requieren mayores competencias para llegar con un producto de calidad a la audiencia, que ahora además tiene acceso a la programación gracias al audio en vivo en Internet.

Refirieron que desde la emisora provincial se habilitó en dirección de programas y actualmente se imparte un diplomado de locución, especialidad con la que también se ha llegado a los municipios con mayores urgencias en este sentido.

Entre los principales logros destacan los avances en la técnica, la creación de comisiones para proteger el patrimonio sonoro de las emisoras territoriales, y el avance en las transmisiones desde exteriores.

Asimismo Dayron Ferrada Zapatero destacó la primera edición del Radio Festival Online Ultrasonido, con una amplia convocatoria a nivel nacional y que a tono con las nuevas tecnologías lleva los productos radiofónicos a la plataforma digital.

El periodista y comentarista Albert Blanco comentó sobre el respaldo de la emisora al equipo deportivo para acompañar el desempeño de Los Leñadores en la Serie Nacional de Beisbol, y destacó el deporte como uno de los temas que más vínculo crea entre las emisoras de la provincia.

Rosa María Ramírez Reyes, de Radio Libertad, en el municipio de Puerto Padre, se refirió a la importancia de culminar el diseño de los Modelos de Gestión de Medios de nuestras emisoras, en los que se incluya el trabajo en condiciones especiales, teniendo en cuenta la experiencia tras el paso del huracán Irma, que les obliga a laborar desde una sede con las mínimas condiciones.

Representantes invitados de varios organismos e instituciones agradecieron la oportunidad de llegar a los oyentes con mensajes de bien público, de educar en cuanto a la prevención de enfermedades, así como promocionar el talento de las Casas de Cultura.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero buscará brillar hoy en Chile 2025

Este miércoles, justo al filo de la 1:10 p.m (11:10 am hora de Cuba), el paratleta tunero Aaron Marrero Escocia, clasificado en la categoría T46, tomará la pista para disputar los 400 metros planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *