Parlamento de Cuba activa proceso para nueva Constitución

3 de Jun de 2018
   14
Portada » Noticias » Cuba » Parlamento de Cuba activa proceso para nueva Constitución

Parlamento de Cuba activa proceso para nueva ConstituciónLa Habana.- La Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba puso hoy en marcha un proceso para dotar a la isla caribeña de una nueva Constitución que respalde el proceso de actualización del socialismo.

En la primera sesión extraordinaria de la IX Legislatura del Parlamento, sus diputados aprobaron la comisión temporal encargada de redactar un anteproyecto de Carta Magna, el cual se someterá a consulta popular, para posteriormente convocar a un referendo en el que la nación se pronuncie al respecto.

El presidente del país, Miguel Díaz-Canel, propuso a la plenaria reunida en el Palacio de Convenciones de esta capital los 33 integrantes del grupo de trabajo, encabezados por el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista, Raúl Castro, relación que recibió el respaldo de los legisladores.

«Con esta sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional se da inicio a un proceso de especial trascendencia para el país, y todos debemos estar conscientes del deber y la responsabilidad ciudadana que ello exige», señaló el mandatario.

Díaz-Canel precisó que los enunciados de la nueva Constitución tendrán en cuenta los principios humanistas y de justicia social imperantes en la mayor de las Antillas, así como la irrevocabilidad del sistema socialista adoptada por el pueblo en 2002, en la segunda reforma a la Carta Magna vigente desde 1976.

En declaraciones exclusivas a Prensa Latina, la vicepresidenta del Consejo de Estado Inés María Chapman y la ministra de Justicia, María Esther Reus, destacaron la importancia y la necesidad de la reforma, para garantizar que la legislación se modernice y acompañe las transformaciones propias de la actualización del modelo socio-económico cubano.

La sesión de hoy comenzó con un minuto de silencio en homenaje a las 112 víctimas mortales (101 cubanos y 11 extranjeros) del desastre aéreo del 18 de mayo, cuando un Boeing 737-200 rentado por Cubana de Aviación se estrelló poco después de despegar del Aeropuerto Internacional José Martí, de esta capital.

Además de activar el proceso de reforma constitucional, los diputados aprobaron las 10 comisiones permanentes de trabajo para el período 2018-2023 y los grupos parlamentarios de amistad con 93 países.

Los parlamentarios también recibieron preparación sobre los procedimientos legislativos, así como sus funciones en el ejercicio del cargo.

Mañana continuará la preparación, y el lunes -en la jornada final- se reunirán las 10 comisiones permanentes, en las que se espera la intervención de ministros con el objetivo de exponer la situación de las instituciones que dirigen.

La sesión extraordinaria de hoy contó con la presencia de 572 de los 605 diputados que integran la IX Legislatura, quienes resultaron electos el pasado 11 de marzo, cita en las urnas en la que participaron siete millones 400 mil cubanos, alrededor del 86 por ciento de los inscritos en el padrón. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Veintiocho oradores tomarán hoy el podio en el quinto día del Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, entre ellos se escuchará la voz de Cuba.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *