Onure, imprescindible para la sostenibilidad de las empresas del territorio

3 de Jun de 2021
   55
Onure-Las Tunas despliega su accionar en función del ahorro

Las Tunas.- La Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de Energía (Onure) en Las Tunas mantiene el seguimiento a empresas altas consumidoras de portadores energéticos como parte del proyecto de implementación de energía que inició bajo la tutela de la Unión Europea, organismo que además lo financia. 

Para ello en la provincia se realizarán 30 revisiones energéticas de las cuales -hasta el momento- 10 son un hecho, según informó Guillermo Hernández Velázquez, Jefe del Grupo de Eficiencia Energética.

“Estamos terminando una revisión en Ludema (Empresa de Muebles), ya finalizamos las de Metunas (Empresa de Estructuras Metálicas Paco Cabrera) y Acinox (Empresa de Aceros Inoxidables) y empezamos otra en el central Antonio Guiteras. Ahora lo que nos corresponde es continuar con la red de aprendizaje para la implementación de la Norma 50 001”.

En el primer taller se habló acerca de las necesidades de implementar esta norma de calidad y paulatinamente, a medida que avancen las conferencias, los representantes de estas empresas (encargados de calidad y los energéticos) deberán aplicar por partes esta norma. Se espera que en cuestión de un año ya la tengan implementada. 

Es una necesidad e interés del Estado cubano que en las empresas estatales socialistas se apliquen sistemas de gestión de la energía, eso incidirá considerablemente en la eficiencia y consecuentemente en el ahorro. Sobre el caso específico de Acinox-Las Tunas, mayor consumidor de energía en la provincia, dialogamos con Suchailis Sucel López Ramírez, Especialista Principal del Grupo Integrado de Gestión.

“El escenario en que desarrollaremos la norma NT ISO: 50 001 será el de la acería, el de mayor consumo de nuestra empresa, porque entre sus objetivos está lograr una mejora continua en el desempeño energético de la industria, estableciendo líneas de base, teniendo en cuenta el uso y consumo propio de la energía, y fortaleciendo el liderazgo de la alta dirección”, explicó. 

Pablo Díaz, Especialista en Mantenimiento Eléctrico y Energía de Muebles Ludema, reconoce que es elemental que los decisores valoren los beneficios que a largo plazo podría tener un proyecto como este. “Nosotros tenemos implementados ya los sistemas integrados de sistema y salud, gestión, calidad y medioambiente. Eso sería muy provechoso si queremos exportar para Europa, porque las empresas exigen que las producciones sean amigables con la naturaleza”.

Lograr la eficiencia energética al interior de las industrias cubanas es imprescindible para fortalecer nuestra economía y en la misma medida tener un reconocimiento a nivel internacional como empresas sostenibles. No solo es producir, sino hacerlo bien, con lo necesario y sin riesgos ambientales; por este camino avanzan las entidades tuneras de la mano de la Onure.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *