ONU exige respeto para fuerza en Líbano ante presiones de Israel

14 de Oct de 2024
   75

Naciones Unidas.- La Organización de las Naciones Unidas reclama hoy respeto para su Fuerza Provisional para Líbano (Fpnul), mientras las autoridades israelíes presionan para la retirada de la misión desplegada por mandato del Consejo de Seguridad.

Tras una larga lista de incidentes contra las instalaciones y efectivos, el secretario general de la ONU, António Guterres, elevó el domingo sus advertencias por el contexto hostil que amenaza a la Fpnul luego de que vehículos blindados de las fuerzas israelíes entraran sin autorización a su espacio.

Guterres calificó como sumamente preocupante la violación que contraviene las leyes internacionales y el mandato de la misión.

“Los ataques contra el personal de mantenimiento de la paz violan el derecho internacional, incluido el derecho internacional humanitario, y pueden constituir un crimen de guerra”, aseguró un comunicado que pidió abstenerse de toda acción que ponga en peligro a las fuerzas de paz.

La propia Fpnul detalló en otra nota de prensa que dos tanques israelíes “destruyeron la puerta principal de la posición y entraron en ella por la fuerza”.

Poco después de que los vehículos se marcharan, estallaron proyectiles a 100 metros de distancia, liberando humo que se extendió por toda la base y afectó al personal de la ONU.

Al menos 15 de ellos necesitaron tratamiento a pesar de llevar máscaras de gas, dijo la fuerza de paz.

La denuncia del domingo es la última de una larga lista de agresiones contra la Fpnul en los últimos días mientras Tel Aviv amplía su ofensiva.

El sábado, la ONU confirmó su tercer efectivo herido tras ser alcanzado por disparos a causa de la actividad militar cerca de un edificio del organismo.

La víctima fue sometida a una operación en el hospital de la ONU en Naqoura para extraerle la bala.

El viernes, la Fnupl denunció explosiones contra su sede de Naqoura, un acontecimiento calificado como serio luego de que el jueves dos de sus soldados fueron alcanzados en esa demarcación por las Fuerzas de Defensa de Israel.

De acuerdo con el titular de Operaciones de Paz de la ONU, Jean-Pierre Lacroix, los denominados cascos azules enfrentan un elevado riesgo sobre el terreno mientras cumplen con su mandato.

«La seguridad y protección de las fuerzas están cada vez más en peligro», aseveró al advertir que «no se respetan las salvaguardas que el derecho internacional otorga a las instalaciones y al personal de las Naciones Unidas», dijo el funcionario la semana pasada durante un encuentro de emergencia del Consejo de Seguridad. (Tomado de Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *