Ministerio del Interior: 58 años con idéntica convicción de victoria

6 de Jun de 2019
   63

Con el triunfo revolucionario del primero de enero de 1959, el ejército de la dictadura  y sus cuerpos policiales, armados, entrenados y apoyados por el imperialismo estadounidense,  fueron demolidos hasta sus cimientos institucionales y doctrinales, y se   aplicó la justicia revolucionaria sobre los asesinos del pueblo.

A tenor con  la intensidad que se vivía en los meses fundacionales de la nueva época,  se inició la creación de los  órganos de seguridad y de orden público con la  Policía Nacional Revolucionaria (PNR),  fundada el 5 de enero, y se integraron los servicios de información del Ejército Rebelde para dar paso a los Órganos de Seguridad del Estado, el 26 de marzo.

Esas instituciones fueron conformadas  con  hombres y mujeres procedentes de la lucha insurreccional en la montaña y el llano, con lo cual se abrió una nueva etapa de desarrollo de las organizaciones del nuevo
poder que conllevaron a la creación del Ministerio del Interior el 6 de junio de 1961.

En ocasión del décimo aniversario del Minint en 1971, el Comandante en Jefe Fidel Castro resumió magistralmente su importancia en el desarrollo y defensa del proyecto social cubano.

«Con el triunfo de la Revolución se crean condiciones enteramente  nuevas, con el triunfo de la Revolución se establece una identificación entre la policía y el pueblo,(…) una identificación de
intereses tanto en lo político como en lo social, una identidad de intereses tanto en la lucha contra el enemigo imperialista, tanto frente a los enemigos de la Revolución ideológicamente y prácticamente, como frente a los enemigos de la ley común, los enemigos del orden, los enemigos de las leyes por motivaciones de cualquier tipo. Esa identificación se produce en todos los órdenes».

Siguiendo esos principios  de estrecha  unidad  con el pueblo, el Minint  tendría como principales aliados a las organizaciones de masas, en especial  a los Comités de Defensa de la Revolución.

En todos estos años, el imperialismo estadounidense ha estado obsesionado con derrocar al gobierno  revolucionario y eliminar a sus máximos líderes,  para lo cual la CIA, el Pentágono  y  agencias oficiales han organizado agresiones armadas, alzamientos en zonas rurales, acciones de espionaje, guerra bacteriológica, terrorismo y programas subversivos, entre otros siniestros planes contra la Isla.

Esos métodos fracasaron frente a la radicalización del proceso revolucionario y la conducción del máximo líder Fidel Castro al frente de su pueblo en las batallas contra el imperio y sus lacayos, en epopeyas en las cuales el Minint junto a las FAR desempeñaron un rol importante enfrentado exitosamente esas acciones.

Durante estos 58 años en el seno del Ministerio del Interior  se  han desarrollado otras direcciones fundamentales para garantizar el orden vial, la protección de los bosques, la prevención y extinción de incendios y otras misiones importantes para garantizar el pleno desarrollo de la sociedad.

En la actualidad, Estados Unidos lleva adelante una ofensiva  en la región y contra Cuba recrudece el bloqueo con la aplicación del Capítulo Tercero de la Ley  Helms Burton,  que pretende devolver las propiedades y riquezas a los descendientes de los batistianos y explotadores, además de incrementar las acciones subversivas.

El pueblo cubano,  junto con las nuevas generaciones de combatientes del Minint enfrentará, como lo ha hecho en todos estos años, cualquier maniobra enemiga y con ello preservará nuestros principios e independencia. (Jorge Wejebe Cobo/ ACN)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

 

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *