Maestra amanciera vencedora de imposibles

18 de Feb de 2025
   7
Portada » Noticias » Gente » Maestra amanciera vencedora de imposibles

Por: Giosber Pérez Tamayo. Periodista Radio Maboas.

Amancio, Las Tunas.- En la institución educativa Remberto Abat Alemán, perteneciente a la comunidad rural La Riselda, ubicada a unos 18 kilómetros del centro urbano del municipio de Amancio, labora la maestra Daimí García Rondón, quien garantiza todos los días la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje.

«Resido en la comunidad de San Felipe, a tres kilómetros de la escuela, me traslado muy temprano en la mañana todos los días, para ir a aportar mi granito de arena y enseñar a mis educandos.

En época de lluvia hay mucha agua y fango en el camino, pero no hay tareas difíciles como dijo el maestro, y asimismo voy todos los días a trabajar. Allí trabajo con la labor compleja del multígrado, con el primer ciclo, primero, segundo, tercero. Lo más complejo del multígrado es que son varios niños con diferentes grados, pero para eso contamos con la clase única, que es desarrolladora donde lleva tres momentos.

«En el primer momento involucramos todos los niños, en el segundo momento a cada uno le vamos poniendo su ejercicio por donde va, y en el tercer momento revisamos todos en la pizarra para ver si el niño ese día tomó su clase y se lleva su mensaje.

Se hace difícil por una parte, pero por la otra es mejor porque aprenden todos de la clase».

García Rondón dijo que estos momentos están inmersos en la tarea de perfeccionamiento, para ello cuentan con toda la base material de estudios, e involucran a todos los trabajadores que laboran en la institución y a la familia.

La maestra Daimí, se graduó como licenciada en Comunicación Social y encontró en la docencia otra profesión, donde lleva 10 años frente al aula, quien concluyó con el siguiente mensaje.

«Le hago una sugerencia a las nuevas generaciones, que no se rindan porque encuentren una tarea difícil, no, al contrario, hay que seguir para adelante porque tenemos que formar los maestros del mañana y como mismo yo vengo todos los días, los más jóvenes, los más fuertes, lo pueden hacer también siempre, llevándonos el ejemplo de las personas con más experiencia en la educación».

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

Artista del lente

Artista del lente

Es un honor para mí hablar de Raulito Verdecie, un verdadero maestro de la luz y el movimiento.
Su habilidad para capturar la esencia de cada momento es simplemente incomparable. Con su lente, no solo graba imágenes, sino que cuenta historias, evoca emociones y nos transporta a mundos que de otro modo permanecerían invisibles. Cada encuadre es una obra de arte meticulosamente planeada, y cada movimiento de cámara es tan fluido y preciso que parece una danza.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *