Maestra amanciera vencedora de imposibles

18 de Feb de 2025
Portada » Noticias » Maestra amanciera vencedora de imposibles

Por: Giosber Pérez Tamayo. Periodista Radio Maboas.

Amancio, Las Tunas.- En la institución educativa Remberto Abat Alemán, perteneciente a la comunidad rural La Riselda, ubicada a unos 18 kilómetros del centro urbano del municipio de Amancio, labora la maestra Daimí García Rondón, quien garantiza todos los días la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje.

«Resido en la comunidad de San Felipe, a tres kilómetros de la escuela, me traslado muy temprano en la mañana todos los días, para ir a aportar mi granito de arena y enseñar a mis educandos.

En época de lluvia hay mucha agua y fango en el camino, pero no hay tareas difíciles como dijo el maestro, y asimismo voy todos los días a trabajar. Allí trabajo con la labor compleja del multígrado, con el primer ciclo, primero, segundo, tercero. Lo más complejo del multígrado es que son varios niños con diferentes grados, pero para eso contamos con la clase única, que es desarrolladora donde lleva tres momentos.

«En el primer momento involucramos todos los niños, en el segundo momento a cada uno le vamos poniendo su ejercicio por donde va, y en el tercer momento revisamos todos en la pizarra para ver si el niño ese día tomó su clase y se lleva su mensaje.

Se hace difícil por una parte, pero por la otra es mejor porque aprenden todos de la clase».

García Rondón dijo que estos momentos están inmersos en la tarea de perfeccionamiento, para ello cuentan con toda la base material de estudios, e involucran a todos los trabajadores que laboran en la institución y a la familia.

La maestra Daimí, se graduó como licenciada en Comunicación Social y encontró en la docencia otra profesión, donde lleva 10 años frente al aula, quien concluyó con el siguiente mensaje.

«Le hago una sugerencia a las nuevas generaciones, que no se rindan porque encuentren una tarea difícil, no, al contrario, hay que seguir para adelante porque tenemos que formar los maestros del mañana y como mismo yo vengo todos los días, los más jóvenes, los más fuertes, lo pueden hacer también siempre, llevándonos el ejemplo de las personas con más experiencia en la educación».

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Ejemplo de abnegación y de entrega a la salud de los infantes, la doctora Alicia Velázquez Pérez, constituye referente en la especialidad de Pediatría, por su intensa vida profesional dedicada al servicio de la infancia en la provincia de Las Tunas, así como a la formación de los galenos dentro y fuera de Cuba.

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

En el ámbito de los Historiadores, las Ciencias Sociales y la Educación, pocos son los que no han interactuado con esta cándida federada, de una sonrisa afable y perpetua, una bella persona, la Doctora en Ciencias Pedagógicas Mayra Acebo Rivera

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *