¡Honor, a quien honor merece!

18 de Ago de 2025
   453

Por: Carie Smith Batson.

Merecido tributo para Gladys Nersa Vázquez Figueroa, en esta jornada dedicada a las federadas. Ella es esa reconocida educadora tunera que ocupó el cargo de Rectora del Instituto Superior Pedagógico (ISP) “Pepito Tey”.

Su trayectoria en la institución fue muy significativa, lideró importantes etapas de consolidación y desarrollo de la educación superior pedagógica en la región tunera.

Entre sus aportes y roles principales están el de haber impulsado la formación de docentes en medio de severos desafíos materiales y cambios de estructura organizativa durante la década de 1990 y principios del 2000, primero como Directora de la Escuela Formadora de Maestros, después de la Filial y por último, como Rectora del Instituto.

Bajo su dirección en Pepito Tey, se consolidó la modalidad de Curso Regular Diurno en varias especialidades y se supervisó el traslado de la Filial Pedagógica de Holguín a nuevos locales, asegurando la continuidad de actividades académicas, de postgrado y científicas, a pesar de las dificultades del Período Especial en Cuba.

En 2004, fue liberada como Rectora del ISP y pasó a desempeñar la función de Directora Provincial de Educación en Las Tunas, continuando su contribución al desarrollo del sector educativo a nivel territorial. Se le reconoce en el país e internacionalmente por su consagración a la docencia, habiendo recibido las distinciones “Por la Educación Cubana” y “Maestro de Generaciones” tras 40 años de entrega a la formación de educadores cubanos.

Su labor se extendió más allá de las fronteras cubanas, distinguiéndose por su desempeño en la hermana República Bolivariana de Venezuela, donde fue parte decisiva de la ayuda de educadores cubanos, a partir del Convenio Integral de Cooperación Cuba-Venezuela, suscrito en octubre de 2000, como Jefa de la Misión educativa, donde afianzó el trabajo con su liderazgo, estabilidad y elevando la calidad del sector en la misión educativa solidaria cubana.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile Alarcón de 51 años, es un productor que reside en la zona de Guamo, en Granma, el junto a su familia recibieron atenciones en el centro de evacuación Instituto Politécnico «Flores Betancourt» en el municipio de Colombia.

1 Comentario

  1. Avatar

    Excelente en todos los sentidos!! Una gran capacidad para dirigir y en lo personal muy solidaria, encantada de conocerla

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *