Estados Unidos acusa a Julian Assange de conspiración para piratear computadora del gobierno

11 de Abr de 2019
Portada » Noticias » Estados Unidos acusa a Julian Assange de conspiración para piratear computadora del gobierno

Washington.- Estados Unidos confirmó hoy que acusó al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, de un cargo de conspiración para piratear una computadora del Gobierno norteamericano, el cual implica una pena de hasta cinco años de cárcel.

El Departamento de Justicia indicó en un comunicado que su Oficina de Asuntos Internacionales manejará el proceso de extradición del periodista australiano, quien fue arrestado este jueves en la embajada de Ecuador en la capital Londres, capital de Inglaterra, después de que el Gobierno de ese país dio por terminado su asilo de siete años.

Según la declaración de la entidad federal norteamericana, el arresto de Assange ocurrió «de conformidad con el Tratado de Extradición de Estados Unidos/ Reino Unido, en relación con un cargo federal de conspiración para cometer intrusión en una computadora».

La acusación formal alega que en marzo de 2010, Assange participó en una conspiración con Chelsea Manning, exanalista de inteligencia en el Ejército norteamericano, para ayudarla a descifrar una contraseña almacenada en las computadoras del Departamento de Defensa de este país conectadas a la Red Secreta del Protocolo de Internet.

Manning, quien tenía acceso a las computadoras en relación con sus deberes como analista de inteligencia, estaba usándolas para descargar registros clasificados con el objetivo de transmitirlos a WikiLeaks, añadió el comunicado.

El texto se refiere a la presunción de inocencia de Assange hasta que se pruebe su culpabilidad más allá de toda duda razonable, e indica que si es declarado culpable, enfrenta una pena máxima de cinco años de prisión.

La acusación no incluye un cargo de espionaje, el cual llegó a ser considerado por Washington al menos hasta el año pasado y habría despertado incluso más alarma entre quienes advierten que el detenido podría no recibir un juicio justo en este caso de alto perfil, visto por varias fuentes como motivado políticamente.

El año pasado, fiscales estadounidenses revelaron de forma accidental que se había emitido una acusación contra el fundador de Wikileaks, portal digital que se hizo famoso, entre otros temas, por publicar miles de documentos secretos del Departamento de Estado.

Manning, a quien el expresidente Barack Obama (2009-2017) le conmutó en 2017 el resto de su pena de 35 años de prisión, se encuentra nuevamente encarcelada desde el mes pasado por negarse a testificar ante un gran jurado en una investigación sobre Wikileaks.

Un artículo de opinión publicado hoy por la agencia Bloomberg señala que el tratado de extradición entre Washington y Londres, firmado en 2003, recibe muchas críticas en el Reino Unido porque hay una falta de confianza pública en el sistema de justicia penal estadounidense, según palabras usadas por el entonces fiscal general Dominic Grieve en 2012.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *