Embalses con poca agua, aunque llueve

16 de Oct de 2025
   282

Las Tunas.- La presa El Rincón, la mayor suministradora a la capital tunera, mantiene bajo su nivel aunque en lo que va de octubre ha llovido con cierta frecuencia, manifestó a Tiempo21 Oscar Carralero Suárez, director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.

Las otras dos fuentes de abasto también mantienen baja cobertura y ante tal panorama se esmeran en la implementación de medidas como el alargamiento en día y horario de los ciclos de distribución.

En tal sentido David Legrá, el director de la Unidad Empresarial de Base de Acueducto en el municipio, precisó que con ello se está logrando que el agua llegue a barrios distantes que antes de los cambios llevaban mucho tiempo sin recibirla.

Eso, subrayó, lo hemos comprobado en comunicación directa con los delegados de las circunscripciones y en visitas sistemáticas a diferentes áreas de la ciudad.

Sin embargo, dijo, ello no quiere decir que los cambios recientes en el cronograma de entrega de agua hayan resuelto los problemas de abastecimiento que hoy tiene la capital tunera y que solo lograra un mejoramiento notable cuando aumenten los niveles de los pozos de Piedra Hueca y los embalses El Rincón y Cayojo.

El director de acueducto en el municipio de Las Tunas también manifestó que se pone más atención en la organización y el control de la entrega en pipas, forma que prioriza las cisternas colectivas, los casos en situación de vulnerabilidad y las zonas con los períodos más largos sin recibir agua.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *