Efigenio Ameijeiras, fiel a los principios revolucionarios

21 de Sep de 2022
   68
Efigenio Ameijeiras Delgado

Las Tunas.- Heredero de una estirpe de valerosos revolucionarios, la trayectoria del General de División Efigenio Ameijeiras Delgado, es motivo de orgullo para sus coterráneos tuneros.

El noveno de los diez hijos, vino al mundo el 21 de septiembre de 1931, en el barrio de Pueblo Viejo de Chaparra, pero la familia en busca de mejores condiciones de subsistencia, finalmente se estableció en La Habana.

Allí, al igual que sus hermanos se identificó con los jóvenes del Movimiento 26 de Julio y participó en varias acciones contra la dictadura de Batista. Obligado a emigrar debido a la persecución, llegó a México, y fue de los últimos en incorporarse a la expedición del yate Granma.

Ya en tierra cubana y tras el descalabro de Alegría de Pio acudió en el grupo de Raúl Castro al encuentro con Fidel en Cinco Palmas para integrar el núcleo inicial del naciente Ejército Rebelde.

En la Sierra Maestra comenzó a forjar una leyenda de valor y fidelidad como Segundo Jefe del Frente Frank País. Al triunfo revolucionario se reafirmó como héroe de Playa Girón, de la lucha contra bandidos en el Escambray y como el primer jefe cubano que dirigió tropas internacionalistas en África.

El Héroe de la República de Cuba Efigenio Ameijeiras Delgado fue un fiel a sus principios revolucionarios hasta su muerte el 9 de febrero de 2019 y su vida, un ejemplo a seguir por las nuevas generaciones.

/ydv/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: Cuba - historia

Últimas noticias

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

Fidel: el pulso de la Revolución

Fidel: el pulso de la Revolución

Hay figuras que se imponen por sus ideas, otras por su voz. Fidel Castro lo hacía por ambas y por algo más, su carisma, por ese magnetismo que convertía cada palabra en un acto, cada gesto en símbolo, y cada silencio en mensaje.

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *