Arriba a cinco millones de visitantes Complejo Ernesto Che Guevara

12 de Jul de 2018
   68

Arriba a cinco millones de visitantes Complejo Ernesto Che GuevaraSanta Clara.- El Complejo Escultórico Ernesto Che Guevara llegó a los cinco millones de visitantes desde su inauguración el 28 de diciembre de 1988, lo que muestra el interés en Cuba y en el extranjero por el acercamiento a la vida y obra del guerrillero argentino-cubano.

Los registros en la institución histórica solo recogen a quienes recorren el museo y asisten al memorial donde descansan los restos del revolucionario latinoamericano y algunos de sus compañeros en la guerrilla boliviana, este ultimo abierto desde el 17 de octubre de 1997.

Noris Cárdenas, directora del centro, declaró a la ACN que sobresale la abrumadora presencia de personas de todas las latitudes con motivaciones que van desde la emoción hasta la búsqueda de verdades escamoteadas en sus naciones.

Las cifras no cuentan a las miles de personas que arriban a las áreas abiertas, así como tampoco a los participantes en los actos políticos, culturales, graduaciones y otras ceremonias que se desarrollan en el Complejo, agregó.

Destacó que este año resulta muy importante por varias conmemoraciones como la celebración del aniversario 90 del natalicio del Che, el 14 de junio último.

Agregó que  para diciembre  próximo están previstas las evocaciones por las tres décadas de la inauguración de la institución histórica y los 60 años de la batalla de Santa Clara, protagonizada por la columna ocho del Ejército Rebelde Comandada por Ernesto Guevara. (Agencia Cubana de Noticias)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *