Arriba a cinco millones de visitantes Complejo Ernesto Che Guevara

12 de Jul de 2018
   58

Arriba a cinco millones de visitantes Complejo Ernesto Che GuevaraSanta Clara.- El Complejo Escultórico Ernesto Che Guevara llegó a los cinco millones de visitantes desde su inauguración el 28 de diciembre de 1988, lo que muestra el interés en Cuba y en el extranjero por el acercamiento a la vida y obra del guerrillero argentino-cubano.

Los registros en la institución histórica solo recogen a quienes recorren el museo y asisten al memorial donde descansan los restos del revolucionario latinoamericano y algunos de sus compañeros en la guerrilla boliviana, este ultimo abierto desde el 17 de octubre de 1997.

Noris Cárdenas, directora del centro, declaró a la ACN que sobresale la abrumadora presencia de personas de todas las latitudes con motivaciones que van desde la emoción hasta la búsqueda de verdades escamoteadas en sus naciones.

Las cifras no cuentan a las miles de personas que arriban a las áreas abiertas, así como tampoco a los participantes en los actos políticos, culturales, graduaciones y otras ceremonias que se desarrollan en el Complejo, agregó.

Destacó que este año resulta muy importante por varias conmemoraciones como la celebración del aniversario 90 del natalicio del Che, el 14 de junio último.

Agregó que  para diciembre  próximo están previstas las evocaciones por las tres décadas de la inauguración de la institución histórica y los 60 años de la batalla de Santa Clara, protagonizada por la columna ocho del Ejército Rebelde Comandada por Ernesto Guevara. (Agencia Cubana de Noticias)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *