Biofertilizantes para el desarrollo

24 de Ene de 2023
   43

En Las Tunas la planta de biofertilizantes Ecomic es una realidad y no solo porque la unidad trabaja desde mediados del pasado año, sino porque por el empeño de su pequeño colectivo ya casi tienen listas las primeras cuatro toneladas para entregar a los productores.

Ubicada en la Cooperativa de Producción Agropecuaria Calixto Sarduy, de la comunidad de Becerra, en el municipio de Las Tunas, los pocos trabajadores que integran la planta se han impuesto a la inexperiencia que siempre aflora en una labor como esta, eminentemente técnica, y se van imponiendo a los errores hasta tener en estos momentos las primeras cuatro toneladas de tierra con fertilizantes para aumentar la producción de diferentes cultivos.

Los ciclos de producción de la planta son de seis meses, en varias etapas que suponen terminación, empacado, sellado y el monitoreo que se realiza en el propio laboratorio, que es el que avala la calidad del producto, fabricado a base de hongos que conviven con las raíces de las plantas, y que será muy valioso para la provincia, con el 80 por ciento de sus suelos clasificados entre regulares y malos.

Biofertilizantes para el desarrollo

Ingeniero Rafael Antonio García Ramayo.

Estos biofertilizantes también son capaces de contrarrestar plagas e incorporar nutrientes a los cultivos y al decir del jefe de la planta, el ingeniero Ingeniero Rafael Antonio García Ramayo, las cuatro toneladas listas para moler es el primer logro del colectivo, que se siente orgulloso de haber sorteado todas las barreras técnicas y de conocimiento para hoy estar a punto de la primera entrega a los campesinos.

«Además, ya hay otras cuatro toneladas en espera de concluir esta entrega y por lo que hemos logrado podemos producir en este año 20 toneladas que hemos planificado, aunque la capacidad es de 30».

Biofertilizantes para el desarrolloLa planta ha trabajado desde la inauguración en mayo de 2022 en el ajuste de todo el proceso productivo, y en el actual enero contarán con las primeras toneladas del producto.

La planta de biofertilizantes Ecomic dispone de una tecnología capaz de generar un producto eficiente para los suelos, y las 30 toneladas de Ecomic que debe producir cada año se distribuirán a diferentes cooperativas de la provincia para beneficiar diferentes cultivos, como granos, frutales, pastos y forrajes.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *