Biofertilizantes para el desarrollo

24 de Ene de 2023
   64

En Las Tunas la planta de biofertilizantes Ecomic es una realidad y no solo porque la unidad trabaja desde mediados del pasado año, sino porque por el empeño de su pequeño colectivo ya casi tienen listas las primeras cuatro toneladas para entregar a los productores.

Ubicada en la Cooperativa de Producción Agropecuaria Calixto Sarduy, de la comunidad de Becerra, en el municipio de Las Tunas, los pocos trabajadores que integran la planta se han impuesto a la inexperiencia que siempre aflora en una labor como esta, eminentemente técnica, y se van imponiendo a los errores hasta tener en estos momentos las primeras cuatro toneladas de tierra con fertilizantes para aumentar la producción de diferentes cultivos.

Los ciclos de producción de la planta son de seis meses, en varias etapas que suponen terminación, empacado, sellado y el monitoreo que se realiza en el propio laboratorio, que es el que avala la calidad del producto, fabricado a base de hongos que conviven con las raíces de las plantas, y que será muy valioso para la provincia, con el 80 por ciento de sus suelos clasificados entre regulares y malos.

Biofertilizantes para el desarrollo

Ingeniero Rafael Antonio García Ramayo.

Estos biofertilizantes también son capaces de contrarrestar plagas e incorporar nutrientes a los cultivos y al decir del jefe de la planta, el ingeniero Ingeniero Rafael Antonio García Ramayo, las cuatro toneladas listas para moler es el primer logro del colectivo, que se siente orgulloso de haber sorteado todas las barreras técnicas y de conocimiento para hoy estar a punto de la primera entrega a los campesinos.

«Además, ya hay otras cuatro toneladas en espera de concluir esta entrega y por lo que hemos logrado podemos producir en este año 20 toneladas que hemos planificado, aunque la capacidad es de 30».

Biofertilizantes para el desarrolloLa planta ha trabajado desde la inauguración en mayo de 2022 en el ajuste de todo el proceso productivo, y en el actual enero contarán con las primeras toneladas del producto.

La planta de biofertilizantes Ecomic dispone de una tecnología capaz de generar un producto eficiente para los suelos, y las 30 toneladas de Ecomic que debe producir cada año se distribuirán a diferentes cooperativas de la provincia para beneficiar diferentes cultivos, como granos, frutales, pastos y forrajes.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *