Aurora del Carmen Frías: útil donde haga falta

8 de Jun de 2020
   43

Las Tunas.- Brindar servicio a domicilio a los adultos mayores que viven solos para evitar que transiten por las calles innecesariamente, resulta hoy la principal función de Aurora del Carmen Frías. Una tunera que se siente útil y comprometida.

«Les llevo hasta su hogar el almuerzo y la comida a tres ancianos».

Bajo el sol o la lluvia, y por angostos caminos, Aurora se abre paso cada día.

«Llego al Sistema de Atención a la Familia, ubicado en el Complejo Gastronómico El Oriente, alrededor de las diez de la mañana todos los días de la semana, es mi nueva responsabilidad luego de doce años como secretaria en la Dirección Provincial de Trabajo y Seguridad Social.

«Me propusieron ser gestora social y no dudé dos veces aceptar. Es una tarea difícil, no importa que este lloviendo o el sol raje las piedras, yo tengo que garantizarle los alimentos a estos tres ancianos».

Desde que el Gobierno cubano anunciara las medidas para prevenir la Covid-19 algo quedó explícito, ningún trabajador sería dejado a su suerte.

En Las Tunas, la interrupción laboral con garantía salarial ha sido una de las más adoptadas, sobretodo de madres con niños pequeños. Otros trabajadores, como Aurora, han sido reubicados en tareas de atención a las personas vulnerables.

«Los tres ancianos que atiendo me esperan cada día, eso me hace sentir orgullosa, que mi esfuerzo no es en vano. No solo les llevo los alimentos, también les transmito un mensaje esperanzador, optimista, el alivio que se devuelve con gratitud y confianza».

Aurora se sabe seguidora de las ideas de Celia Sánchez. «Ella nos legó ese sentimiento humano de que hay que tenderle la mano al que está necesitado, porque cuando uno lo hace, mejora, levanta, y es una enseñanza para los demás».

Cuba se engrandece con la obra diaria de gente como Aurora. Ella, con su labor, acompaña, salva, y ayuda a los vulnerables ante la vida.

«En cada casa, les recuerdo las acciones que el país lleva a cabo para frenar la propagación del nuevo coronavirus. La importancia de la higiene en el hogar y hago énfasis en el lavado contante de las manos con agua y jabón».

Con tales energías se anda en estos días en los que todo el país, aún sin abrazos ni besos, pone mayúsculos empeños en tocar la puerta de cada cubano, en particular de los más frágiles ante la adversidad.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *