Diversifican en Las Tunas producción de cárnicos para el consumo de la población

28 de Ene de 2021
   36
Continúa estable producción de cárnicos en Las Tunas

Las Tunas.- El colectivo de la Unidad Empresarial de Base (UEB)“26 de Julio”, perteneciente a la Empresa Cárnica de Las Tunas, cumple los planes de unidades físicas, tiene ganancias y garantiza las entregas de la canasta básica.

Estos hombres y mujeres tienen el compromiso de procesar todo el picadillo que luego se distribuye a la red carnicerías de los municipios de Las Tunas, Majibacoa y Jobabo.

Anubis Fernández, director de la UEB «26 de Julio», explicó a Tiempo21 que con la Tarea Ordenamiento, el reto de los trabajadores de este combinado es mayor. La calidad de las producciones es supervisada constantemente.

Según Daysi Joao Palomino, especialidad de calidad en esta UEB  cada uno conoce su rol y se cumplen los compromisos de hamburguesas, embutidos y otras masas cárnicas con el Comercio y la Gastronomía.

De igual modo, se “aprietan el cinturón” para responder con las entregas de alimentos destinados a la merienda escolar, el consumo social, así como las ventas al sector no estatal.

Aquí se trabaja todos los días de la semana desde las tres de la madrugada para que a primera hora salgan las furgonetas, a pesar de limitaciones de materias primas por el recrudecimiento del bloqueo contra Cuba y los efectos de la Covid-19.

Los resultados de la UEB están respaldados por un eficiente trabajo en el mantenimiento de equipos con varios años de explotación, pese a que se han incorporado líneas nuevas a la producción.

Entre las proyecciones inmediatas están aprovechar aún más las materias primas, lo cual redunda en elevar el abasto de la siempre creciente demanda poblacional.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *