Alexander Fernández Arévalo: «una semilla es pequeña y de ella se obtienen valiosos frutos»

25 de Ene de 2021
   61

Las Tunas. – Alexander Fernández Arévalo es especialista superior mecánico de la Empresa de Estructuras Metálicas de Las Tunas, Paco Cabrera (Metunas). Allí la innovación encuentra espacio porque es imprescindible para la continuidad del proceso productivo y él es de esos hombres que transforma y crea.

“Este año presentamos un proyecto que consiste en la reconversión de un torno búlgaro en una roscadora. Esta necesidad se nos dio hace dos años porque las máquinas herramientas (roscadoras), empleadas en la creación de pernos y tensores, dieron problemas y no podíamos encargar estas producciones a terceros, pues estaban ocupados”.

Gracias al proyecto no hubo necesidad de trasladar las producciones asociadas a este equipo hacia otras industrias, y hoy se realizan allí, en la fábrica de fábricas. “Desde entonces somos más ágiles al momento de cumplir los contratos y las roscas tienen más calidad”, explica Fernández Arévalo, quien además añade que con esta solución Metunas se ahorra al año al menos 220 mil pesos.

El trabajo en equipo reporta más beneficios que el individual, es por eso que desde la División de Mantenimiento de esta empresa se logran resultados similares a este.

“Trabajamos en conjunto, en este proyecto participaron ingenieros eléctricos, automáticos entre otros especialistas. Tenemos la intención de hacer cosas por la industria, algunas son pequeñas, pero una semilla también lo es y se obtienen valiosos frutos. Ese sentir está en los trabajadores de nuestra área”.

Alexander Fernández Arévalo es parte esencial de la vanguardia creativa de una de las fábricas que más aporta a la economía del territorio y del país. Es válido reconocer que hombres como él posibilitaron que durante el año 2020 se ahorraran más de 800 mil pesos por concepto de innovación en Metunas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *