Plantas medicinales para ganar en salud

24 de Ene de 2021
Plantas medicinales para ganar en salud
Portada » Noticias » Plantas medicinales para ganar en salud

Las Tunas. – Un pequeño vergel, donde es posible encontrar la cura para casi todos los males, es la Finca de Plantas Medicinales de la Empresa Agropecuaria de Las Tunas, en la que el colectivo está comprometido con la entrega de los volúmenes solicitados para la elaboración de fármacos naturales.

El ingeniero, Lester García Guzmán, especialista de la entidad, dijo a Tiempo 21 que en la Unidad Empresarial de Base (UEB) se cultivan 21 variedades, en correspondencia con los intereses de los Laboratorios de Medicina Natural y Tradicional (MNT) de la Dirección Provincial de Salud, aunque el pedido se extiende a unas 30.

En largos surcos, el aloe vera, el orégano, la menta, y diversas especies cultivadas tradicionalmente en el territorio mezclan sus aromas con la caléndula, la camomila y otras de nueva incorporación.

Para satisfacer la demanda creciente se pretende incrementar a 20 las hectáreas disponibles y fomentar el cultivo de moringa, limón, guayaba y guacamaya.

No obstante, algunas plantas solicitadas es necesario comprarlas en provincias vecinas como el pino macho y el mangle rojo, las cuales no se adaptan a las condiciones climáticas del territorio, destacó el especialista.

Para garantizar todo el proceso, a la sombra de árboles frutales, crecen en el vivero las pequeñas posturas que luego serán llevadas a mayor escala.

García Guzmán, insistió en que las producciones al ser destinadas a la industria de fabricación de medicamentos, como jarabes y cremas, deben estar libres de sustancias químicas y por ello se emplean abonos orgánicos y bioplaguicidas.

La MNT se potencia en el país como una alternativa a los medicamentos sintéticos por su efectividad y bajos niveles de efectos adversos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *