Se actualizan en Las Tunas normalización y calidad

23 de Ene de 2021
   44
Se actualizan en Las Tunas normalización y calidad

Las Tunas.- En aras de elevar la disciplina tecnológica, la productividad y fortalecer el comercio y los servicios, en la provincia de Las Tunas se implementan los nuevos Decretos-Leyes referentes a la normalización, la metrología y la calidad.

El director de la Oficina Territorial de Normalización, José Luis Silva Varela explicó que a finales del pasado año fueron actualizadas las bases legales que rigen la actividad y, tras su publicación en la Gaceta General de Cuba, son de obligatorio cumplimiento.

Añadió que el Decreto 8/2020 se refiere a la calidad, el 9/2020 a la inocuidad de los alimentos, el 10/2020 define a la Oficina como la autoridad reguladora para el tema de la metrología y el 22/2020 está dirigido a las entidades que producen alimentos y bebidas, todos con sus respectivos reglamentos.

Silva Varela, dijo que entre los aspectos novedosos de estas normas está la obligatoriedad para las empresas exportadoras de tener certificados los Sistemas de Gestión de la Calidad, medioambiente y otros, así como un incremento notable del monto de las contravenciones, las cuales son aplicables tanto a las personas jurídicas como a las naturales.

Actualmente ya está en desarrollo un programa de capacitación a los organismos del territorio y durante el mes de enero se imparte a las entidades de la agricultura y la industria alimentaria, priorizadas por su  impacto en la soberanía alimentaria del país.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *