Se actualizan en Las Tunas normalización y calidad

23 de Ene de 2021
   23
Se actualizan en Las Tunas normalización y calidad

Las Tunas.- En aras de elevar la disciplina tecnológica, la productividad y fortalecer el comercio y los servicios, en la provincia de Las Tunas se implementan los nuevos Decretos-Leyes referentes a la normalización, la metrología y la calidad.

El director de la Oficina Territorial de Normalización, José Luis Silva Varela explicó que a finales del pasado año fueron actualizadas las bases legales que rigen la actividad y, tras su publicación en la Gaceta General de Cuba, son de obligatorio cumplimiento.

Añadió que el Decreto 8/2020 se refiere a la calidad, el 9/2020 a la inocuidad de los alimentos, el 10/2020 define a la Oficina como la autoridad reguladora para el tema de la metrología y el 22/2020 está dirigido a las entidades que producen alimentos y bebidas, todos con sus respectivos reglamentos.

Silva Varela, dijo que entre los aspectos novedosos de estas normas está la obligatoriedad para las empresas exportadoras de tener certificados los Sistemas de Gestión de la Calidad, medioambiente y otros, así como un incremento notable del monto de las contravenciones, las cuales son aplicables tanto a las personas jurídicas como a las naturales.

Actualmente ya está en desarrollo un programa de capacitación a los organismos del territorio y durante el mes de enero se imparte a las entidades de la agricultura y la industria alimentaria, priorizadas por su  impacto en la soberanía alimentaria del país.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *