Venezuela retoma cuarentena radical ante leve avance de Covid-19

4 de Ene de 2021
Venezuela retoma cuarentena radical ante leve avance de Covid-19
Portada » Noticias » Venezuela retoma cuarentena radical ante leve avance de Covid-19
Caracas.- El Gobierno de Venezuela retomará hoy la cuarentena social y colectiva radical por un período de siete días, ante el leve pero sostenido avance de la pandemia de Covid-19 en la nación sudamericana.

 

Al intervenir en la reunión de la comisión presidencial para la prevención y control de la pandemia, el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, alertó sobre el aumento en la cantidad de contagios de la enfermedad por coronavirus durante la flexibilización de las medidas restrictivas en diciembre último.

Los casos activos de la infección por SARS-CoV-2 en el país crecieron de 14 a 15 por cada 100 mil habitantes en las últimas semanas del 2020.

Para los próximos días se espera un nuevo incremento de ese indicador, situación ante la cual las autoridades determinaron retomar el método de siete días de cuarentena seguidos de siete días de flexibilización socioeconómica, además de reforzar las medidas de bioseguridad, aseveró el jefe de Estado.

El mandatario venezolano llamó a redoblar los esfuerzos en el ámbito asistencial, el pesquisaje comunitario y el cumplimiento de los protocolos sanitarios para evitar rebrotes de la enfermedad viral.

Bajo la modalidad de cuarentena radical, esta semana solo podrán operar aquellos sectores socioeconómicos vinculados a la producción, distribución y comercialización de alimentos y medicinas, así como otros servicios públicos esenciales.

El Ejecutivo bolivariano reportó la víspera 147 nuevos contagios de Covid-19, 140 de transmisión comunitaria y siete importados desde México, para elevar a 114 mil 230 la cifra de personas infectadas por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 en la nación sudamericana.

Desde el comienzo de la pandemia Venezuela registró 108 mil 268 pacientes recuperados, con saldo fatal de mil 34 fallecidos, para una letalidad inferior al uno por ciento del total de contagios, entre las más bajas de la región de las Américas y también a nivel global.

El país presenta en la actualidad cuatro mil 928 casos activos de Covid-19, con mayor incidencia en los estados de Zulia (871), Yaracuy (585), Miranda (578), Distrito Capital (532), La Guaira (526), Lara (473), Mérida (421) y Carabobo (336). (Tomado de Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *