Mantiene estable producciones Fábrica de Refrescos de Las Tunas

19 de Dic de 2020
   41

Las Tunas. – El cumplimiento de los planes previstos para el actual mes deviene compromiso para la Unidad Empresarial de Base (UEB) Fábrica de Refrescos, Ron y Vinos BartleLas Tunas.

Las producciones de sirope bajo la marca Tinajito, renglón principal de la UEB, se diversifican bajo estrictas medidas de seguridad biológica, tanto para el personal como en los distintos procesos de elaboración.

Según Yordanka Avilés Lara, la jefa del área comercial, los trabajadores de esta UEB, perteneciente a la Empresa de Bebidas y Licores de Camagüey, se enfrentan cada día a no pocos obstáculos.

Con una añeja tecnología, estos hombres y mujeres mantienen estables todas sus líneas productivas, en especial las destinadas al sirope y a los refrescos embolsados, de la marca Coral.

La oferta de sirope se realiza en diferentes formatos, en dependencia de la disponibilidad del envase. Ahora, dijo, amplían las producciones para el sector no estatal, incrementando los niveles de ganancia para la empresa y los trabajadores.

En estos momentos se embotella sirope con sabor a naranja y a pesar de que esta añeja fábrica tiene más de tres décadas de explotación, también salen productos de otros sabores como piña, limón, mandarina y cola, todos con gran aceptación.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *