Debaten mujeres en Las Tunas sobre violencia de género

11 de Dic de 2020
   39

Las Tunas. – Diferentes temas relacionados con la violencia de género, a partir del propio conocimiento como base del entendimiento humano, fueron presentados en el taller realizado por la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en Las Tunas, con motivo del cierre de esa jornada.

La miembro del secretariado provincial de la FMC, Yolennys Osorio Peña, explicó que el objetivo del evento es capacitar, orientar y preparar a todas sus estructuras para enfrentar y desterrar ese flagelo que todavía lacera la sociedad socialista.

«Son temas y aristas que los vamos a trabajar a todos los niveles y espacios con la perspectiva de cada día estar más preparados, pues aun cuando sabemos que se acciona en aras de eliminar la violencia de género quedan vestigios que debemos seguir enfrentando para lograr una sociedad mejor».

Como parte del taller la máster en ciencias de la sexualidad, Elia Marina Brito Hidalgo, se refirió a la violencia de género como un problema de salud por su connotación social, especialmente en niños y adolescentes, por lo que se requiere visualizar y denunciar para su total erradicación.

Explicó que la violencia infantil tiene que ver con el maltrato físico, mental, sicológico o emocional, y sus manifestaciones van desde los golpes, la burla, el grito y otras que se dan en el interior de la familia, la escuela y en espacios públicos.

Por su parte, la doctora Celia Cantillo, coordinadora de la Cátedra Mujer, Familia y Sociedad de la Universidad de Las Tunas, llamó a defender el proceso educativo desde la primera infancia para aportar al desarrollo humano sostenible.

Dijo que desde esa institución se labora en numerosas investigaciones sobre género, perspectivas y diversidad asociadas a estos problemas sociales, y en la preparación de promotoras con el fin de lograr la educación en la paz, para contribuir a eliminar la violencia en las escuelas, la familia y la comunidad.

En el evento participaron los colaboradores de la Casa de Orientación a la Mujer y la Familia, de la FMC, especialistas de Salud, Educación, Fiscalía, dirigentes de la organización y otros que de conjunto impulsan acciones para prevenir la violencia de género y alcanzar una sociedad más justa, equitativa e inclusiva.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *