Ascendidos al grado inmediato superior oficiales de las FAR en Las Tunas

2 de Dic de 2020
   45

Las Tunas. – Un grupo de 15 oficiales de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) fue ascendido al grado inmediato superior, en homenaje al 2 de diciembre, fecha en que en 1956 se creó esa institución que defiende la soberanía de la República de Cuba.

En acto solemne, desarrollado en el Sector Militar Las Tunas, cuatro de los oficiales fueron ascendidos a teniente coronel, cinco al grado de mayor, cinco a capitán y uno a teniente, quienes a partir de hoy inician una nueva fase en su carrera militar.

Una de las ascendidas a capitán es la joven de 29 años Doralis Velázquez Bárzaga, graduada de Logística en la Escuela Interarmas de las FAR Mayor General José Maceo, de Santiago de Cuba, quien opina que la carrera militar siempre la apasionó, desde muy joven, por lo que ingresó a la escuela Camilo Cienfuegos para formarse en lo que es parte inseparable de su vida.

Ascendidos al grado inmediato superior oficiales de las FAR en Las Tunas

La mujer tunera presente en cada frente de la Revolución.

El teniente coronel y jefe del sector militar Las Tunas, Reynaldo Luis Amado Saco, al pronunciar las palabras centrales ponderó la importancia de las FAR desde sus inicios y el orgullo de servir a la Patria socialista. Asimismo, felicitó a los ascendidos y los exhortó a seguir ofreciendo lo mejor de sus esfuerzos para preservar las conquistas de la Revolución.

Los grados a los oficiales ascendidos fueron entregados por Manuel Pérez Gallego, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Jaime Chiang Vega, Gobernador, quienes compartieron con un selecto grupo de combatientes de las FAR en víspera de su aniversario 64.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *