Los CDR en Las Tunas rinden homenaje a Róger Enrique Mastrapa

16 de Nov de 2020
Portada » Noticias » Los CDR en Las Tunas rinden homenaje a Róger Enrique Mastrapa

Las Tunas. – Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) en la provincia de Las Tunas acaban de sufrir una lamentable pérdida con el fallecimiento de Róger Enrique Mastrapa Pérez, fundador de la organización,  a la cual dedicó la mayor parte de su existencia.

Los principales dirigentes de los CDR, en representación de los más de 414 mil 500 miembros en el territorio, acompañaron en su último adiós a quien fue ejemplo de combatiente, revolucionario y líder incondicional.

En septiembre pasado, con motivo del Aniversario 60 de esta estructura, Mastrapa recibió en su propio hogar, en el Reparto Aurora, la condición de Vanguardia Nacional, por sus más de 30 años en la dirección de los CDR, su entrega permanente y su ejemplo para las actuales generaciones.

Con la modestia y la humildad que siempre lo caracterizó expresó, en esa noche inolvidable «es un honor recibir este reconocimiento, que es de todos los cederistas no mío en particular, yo he sido un elemento más de ese gran contingente que son las masas cederistas».

La coordinadora provincial, Maura Rodríguez Ramírez, trasmitió el profundo dolor y la tristeza por la pérdida irreparable de este dirigente histórico, que aun jubilado continuaba acompañando cada uno de los momentos de la organización.

«Para mí siempre fue un apoyo incondicional, una guía, pese a su enfermedad estaba al tanto de cada uno de los logros y las tareas. La confianza que depositó en nosotros, nos hace cada día más comprometidos a continuar su legado».

Rodríguez Ramírez destacó el orgullo de haber contado con Mastrapa, quien se ganó el afecto de todos por su dedicación y entrega sin límites. «Murió cumpliendo con nuestro Comandante Fidel Castro, con los comités, con el pueblo y la promesa que hizo de defender a la Revolución Cubana».

«Los cederistas tuneros debemos seguir su ejemplo y esforzarnos en las tareas; ese es el mayor regalo que le podemos hacer hoy y siempre».

Este fundador de los CDR vivió con el más grande honor que se puede tener como cubano, el de haberle estrechado la mano a nuestro líder histórico en dos ocasiones.

Además, participó en cuatro Congresos del Partido Comunista de Cuba y en cinco de los CDR, presididos por Fidel. También en el acto de conmemoración del Aniversario 50 de la organización, el último en el que estuvo presente el Comandante.

Mastrapa dirigió por más de tres décadas los CDR y después de jubilado continuó trasmitiendo su experiencia, impulsando tareas en el barrio e incentivando para que la organización funcionara y se perfeccionara cada vez más.

Su impronta, legado y enseñanzas vivirán en las actuales y futuras generaciones de cederistas; ese será el mejor homenaje a este incansable luchador.

 

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Algunos recordarán cómo en la temporada pasada los Leñadores, en apenas un parpadeo, despojaron del liderazgo de carreras limpias a Jenier Álvarez y cierto tiempo después el lanzador libró su desquite al dominar a los tuneros en el triunfo 7×4 de los Vegueros de Pinar del Río, durante el segundo choque de la 64 Serie Nacional de Béisbol.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *