Tormenta tropical Eta moja, pero no empapa a los embalses de Las Tunas

9 de Nov de 2020
   109

. El fenómeno meteorológico solo aumentó en un uno por ciento la capacidad de llenado de los depósitos de agua.

Las Tunas.- El paso de la tormenta tropical Eta por el centro de Cuba no dejó afectaciones en la provincia de Las Tunas, a pesar de las fuertes lluvias en los tres municipios de la costa sur del territorio.

Según datos preliminares ofrecidos a Tiempo21 por Francisco López Bello, coordinador para la defensa del Gobierno Provincial, en los ocho municipios los registros de lluvia alcanzaron 29,4 milímetros, y los territorios de mayores precipitaciones fueron Amancio, con 76,3 milímetros y Puerto Padre, con 73. El acumulado para el mes es de 120 milímetros.


Los embalses apenas se beneficiaron, pues solo aumentaron al 54 por ciento de su capacidad total, de 53 que tenían antes del paso de Eta; aun cuando las lluvias del fenómeno meteorológico incrementaron al 89 por ciento el acumulado de precipitaciones para noviembre, por encima del 88 por ciento histórico para este mes.

Los pronósticos de precipitaciones quedaron por debajo, en la agricultura no hubo afectaciones y solo unas viviendas aisladas sufrieron daños parciales.

Desde que se conoció la amenaza de Eta, en la provincia se adoptaron las medidas para contrarrestar los posibles efectos. Aquí se resguardaron a mil 574 personas, 92 de ellas en centros de evacuación y mil 482 en viviendas de vecinos. Los dos mil 121 estudiantes desconcentrados de los centros internos regresan a partir de hoy a sus escuelas para continuar el curso escolar.

Previo al paso de la tormenta todos los almacenes de la provincia aseguraron los alimentos, una parte de ellos se distribuyó en zonas de peligro de inundaciones ante la posibilidad de quedar incomunicadas, pero no se lamentaron esas incidencias. También se adoptaron medidas para garantizar la leche de los niños y determinados productos de la canasta básica que no habían llegado a su destino. Igualmente, se cosecharon los productos agrícolas que podían ser afectados en las localidades del sur y el centro del territorio.

Poblado de Guayabal, en el municipio de Amancio

La tormenta tropical Eta tocó suelo cubano durante la madrugada del domingo y avanzó por tierras de las provincias de Sancti Spíritus y Ciego de Ávila, donde ocasionó afectaciones en 58 circuitos que dejaron sin electricidad a más de 130 mil 400 clientes. Asimismo, se contabilizan daños preliminares en viviendas y en la agricultura, desbordamiento de ríos y varios asentamientos poblacionales incomunicados. Su salida al mar fue por las inmediaciones del municipio avileño de Chambas.

 /mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *