Tormenta tropical Eta moja, pero no empapa a los embalses de Las Tunas

9 de Nov de 2020
   8
Portada » Noticias » Las Tunas » Tormenta tropical Eta moja, pero no empapa a los embalses de Las Tunas

. El fenómeno meteorológico solo aumentó en un uno por ciento la capacidad de llenado de los depósitos de agua.

Las Tunas.- El paso de la tormenta tropical Eta por el centro de Cuba no dejó afectaciones en la provincia de Las Tunas, a pesar de las fuertes lluvias en los tres municipios de la costa sur del territorio.

Según datos preliminares ofrecidos a Tiempo21 por Francisco López Bello, coordinador para la defensa del Gobierno Provincial, en los ocho municipios los registros de lluvia alcanzaron 29,4 milímetros, y los territorios de mayores precipitaciones fueron Amancio, con 76,3 milímetros y Puerto Padre, con 73. El acumulado para el mes es de 120 milímetros.


Los embalses apenas se beneficiaron, pues solo aumentaron al 54 por ciento de su capacidad total, de 53 que tenían antes del paso de Eta; aun cuando las lluvias del fenómeno meteorológico incrementaron al 89 por ciento el acumulado de precipitaciones para noviembre, por encima del 88 por ciento histórico para este mes.

Los pronósticos de precipitaciones quedaron por debajo, en la agricultura no hubo afectaciones y solo unas viviendas aisladas sufrieron daños parciales.

Desde que se conoció la amenaza de Eta, en la provincia se adoptaron las medidas para contrarrestar los posibles efectos. Aquí se resguardaron a mil 574 personas, 92 de ellas en centros de evacuación y mil 482 en viviendas de vecinos. Los dos mil 121 estudiantes desconcentrados de los centros internos regresan a partir de hoy a sus escuelas para continuar el curso escolar.

Previo al paso de la tormenta todos los almacenes de la provincia aseguraron los alimentos, una parte de ellos se distribuyó en zonas de peligro de inundaciones ante la posibilidad de quedar incomunicadas, pero no se lamentaron esas incidencias. También se adoptaron medidas para garantizar la leche de los niños y determinados productos de la canasta básica que no habían llegado a su destino. Igualmente, se cosecharon los productos agrícolas que podían ser afectados en las localidades del sur y el centro del territorio.

Poblado de Guayabal, en el municipio de Amancio

La tormenta tropical Eta tocó suelo cubano durante la madrugada del domingo y avanzó por tierras de las provincias de Sancti Spíritus y Ciego de Ávila, donde ocasionó afectaciones en 58 circuitos que dejaron sin electricidad a más de 130 mil 400 clientes. Asimismo, se contabilizan daños preliminares en viviendas y en la agricultura, desbordamiento de ríos y varios asentamientos poblacionales incomunicados. Su salida al mar fue por las inmediaciones del municipio avileño de Chambas.

 /mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *