Aumenta superficie boscosa en el territorio tunero

5 de Nov de 2020
   15
Portada » Noticias » Las Tunas » Aumenta superficie boscosa en el territorio tunero

Las Tunas. –  Un índice de boscosidad superior al 19.42 por ciento registra actualmente la provincia de Las Tunas, lo que implica un crecimiento con respecto a años anteriores, sobre todo si se toma como referencia el 2003, cuando el área boscosa apenas superaba las 90 mil hectáreas.

Según Osleydis Seoane Richardson, jefa del Servicio Estatal Forestal, Flora y Fauna Silvestre en la delegación del Ministerio de la Agricultura, ahora se contabilizan más de 103 mil hectáreas de plantaciones establecidas y 20 mil hectáreas de bosques naturales, además de un mayor número de entidades incorporadas a la actividad.

Puntualizó que, en el ligero incremento del patrimonio boscoso, es valioso el aporte de las Empresas Integral Agropecuaria, Agropecuaria Las Tunas y Agropecuaria Jesús Menéndez, así como de la Empresa Azucarera, con un apoyo decisivo al desarrollo tabacalero, y la de Servicios Comunales, involucrada en la mejora del paisaje urbanístico de la ciudad.

Para embellecer la capital provincial, esa entidad realiza una adecuada selección de las especies arbóreas que se sembrarán, para evitar daños a los tendidos eléctrico y telefónico, a las aceras, los parques, las viviendas y a otros inmuebles; a la vez que se respeta la estética y el ornato.

El crecimiento de la superficie forestal debe ir consolidándose gradualmente a partir de la adopción de diferentes medidas como la siembra de varios tipos de mangle en las zonas costeras y de otras variedades en el resto del territorio, no solo por la Empresa Agroforestal, antaño la única responsable de la reforestación.

También se debe actuar con severidad ante la tala indiscriminada e ilegal, uno de los mayores peligros de los bosques tuneros, junto a la ocurrencia de los incendios forestales en el período seco y la diferencia de las precipitaciones entre las zonas norte y sur, que disminuyen paulatinamente.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *