Geily, su escuela, su maestra

4 de Nov de 2020
   37

Geily Batista es una pequeña de cinco años de edad que acaba de comenzar la escuela, un acontecimiento no solo para ella, sino para su familia.

Muchos días antes del inicio del curso escolar 2020-2021 marcaba los días en un almanaque, preparaba su uniforme, coloreaba, se «entrenaba» con juegos propios del prescolar, y la noche antes del gran día no dejaba de hablar de su escuela, de lo que iba a hacer, hasta que el sueño la venció.

«Papi, mami, vamos que llegamos tarde». Eran solo las 6:00 de la mañana y Geily fue la que despertó a sus padres, que al levantarse vieron el uniforme escolar sobre la cama de la niña, que ella misma había sacado, los zapatos acomodados, la mochila de la merienda, el tapabocas, sus lápices de colores»…

En video

Ya en su escuela rural de Las Parras, municipo de Majibacoa, provincia de Las Tunas, Geily disfrutaba de todo lo que pasaba en su aula, en el patio, en los juegos de roles. Sus ojos fijos en la maestra que hacía cuentos y entonaba cantos. Y al final del día, de su primer día de clases y quizás del acontecimiento más importante de su corta vida, sus palabras breves, pero con un mensaje claro:

«Quiero disfrutar mi día en la escuela para aprender a escribir, a leer, para tener muchos amiguitos, que la maestra me enseñe muchas cosas. Me siento feliz porque siempre quiero estar en la escuela con mi maestra».

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile Alarcón de 51 años, es un productor que reside en la zona de Guamo, en Granma, el junto a su familia recibieron atenciones en el centro de evacuación Instituto Politécnico «Flores Betancourt» en el municipio de Colombia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *