Copextel-Las Tunas automatiza potabilizadora El Rincón

31 de Oct de 2020
   63

Las Tunas.- La baja calidad del agua en la ciudad de Las Tunas ha sido una queja frecuente del pueblo, de ahí lo oportuno del proceso de automatización que se gesta hace casi un año en la potabilizadora El Rincón, planta que abastece al 80 porciento de los consumidores del líquido vital en esta urbe.

La División Territorial de Copextel en Las Tunas es la empresa encargada de un proceso que mejorará las condiciones de trabajo y propiciará un estado óptimo del agua.

“La potabilizadora tenía un sistema arcaico, casi todo se hacía de forma manual, incluso verter los químicos en el agua, eso dio al traste con la calidad de ese recurso. Con la automatización se pretende que los profesionales puedan dirigir cada proceso a través un ordenador”.

Hace aproximadamente un año comenzamos los preparativos de la obra y seis meses después ya estábamos de lleno. Estamos involucrados dos ingenieros eléctricos, un químico y dos automáticos”, dijo a Tiempo21 Yoni Jiménez Díaz, especialista principal del grupo de proyectos.

La automatización de la potabilizadora con más alcance en la ciudad de Las Tunas permitirá hacer una dosificación más exacta de los productos químicos que intervienen en el proceso de purificación del agua y que actualmente se realiza de forma manual. Así mismo la energía a consumir será menor por la modernización de la técnica.

“Nos dimos cuenta de que en el sistema de El Rincón, el cual cuenta con la presa de abasto, el tanque elevado y la planta potabilizadora, el punto vulnerable era este último. Se hacía imprescindible remodelarlo y Copextel tendría la responsabilidad en lo referente a la automatización de los subsistemas para lograr su integración”, comentó Norge Moreno Machado, ingeniero en automática y proyectista de la obra.

“Proponemos una tecnología de punta para que no dependa tanto del factor humano. Así se ahorra electricidad en los sistemas de bombeo, se asegura de forma mecánica el retrolavado de los filtros y se miden adecuadamente los materiales que intervienen el proceso de purificación”.

Para concretar el propósito de Recursos Hidráulicos se unieron especialistas de diversas ramas y entidades, por tanto es un proyecto pensado y ejecutado por un colectivo de profesionales. La asesoría está a cargo del DrC. Guillermo García Yero, ingeniero en automática con vasta experiencia en obras de esta índole.

El proyecto de automatización de la potabilizadora El Rincón de Las Tunas, se encuentra a un 70 porciento de su ejecución y se prevé concluya a finales de año.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *