Copextel-Las Tunas automatiza potabilizadora El Rincón

31 de Oct de 2020
   12
Portada » Noticias » Las Tunas » Copextel-Las Tunas automatiza potabilizadora El Rincón

Las Tunas.- La baja calidad del agua en la ciudad de Las Tunas ha sido una queja frecuente del pueblo, de ahí lo oportuno del proceso de automatización que se gesta hace casi un año en la potabilizadora El Rincón, planta que abastece al 80 porciento de los consumidores del líquido vital en esta urbe.

La División Territorial de Copextel en Las Tunas es la empresa encargada de un proceso que mejorará las condiciones de trabajo y propiciará un estado óptimo del agua.

“La potabilizadora tenía un sistema arcaico, casi todo se hacía de forma manual, incluso verter los químicos en el agua, eso dio al traste con la calidad de ese recurso. Con la automatización se pretende que los profesionales puedan dirigir cada proceso a través un ordenador”.

Hace aproximadamente un año comenzamos los preparativos de la obra y seis meses después ya estábamos de lleno. Estamos involucrados dos ingenieros eléctricos, un químico y dos automáticos”, dijo a Tiempo21 Yoni Jiménez Díaz, especialista principal del grupo de proyectos.

La automatización de la potabilizadora con más alcance en la ciudad de Las Tunas permitirá hacer una dosificación más exacta de los productos químicos que intervienen en el proceso de purificación del agua y que actualmente se realiza de forma manual. Así mismo la energía a consumir será menor por la modernización de la técnica.

“Nos dimos cuenta de que en el sistema de El Rincón, el cual cuenta con la presa de abasto, el tanque elevado y la planta potabilizadora, el punto vulnerable era este último. Se hacía imprescindible remodelarlo y Copextel tendría la responsabilidad en lo referente a la automatización de los subsistemas para lograr su integración”, comentó Norge Moreno Machado, ingeniero en automática y proyectista de la obra.

“Proponemos una tecnología de punta para que no dependa tanto del factor humano. Así se ahorra electricidad en los sistemas de bombeo, se asegura de forma mecánica el retrolavado de los filtros y se miden adecuadamente los materiales que intervienen el proceso de purificación”.

Para concretar el propósito de Recursos Hidráulicos se unieron especialistas de diversas ramas y entidades, por tanto es un proyecto pensado y ejecutado por un colectivo de profesionales. La asesoría está a cargo del DrC. Guillermo García Yero, ingeniero en automática con vasta experiencia en obras de esta índole.

El proyecto de automatización de la potabilizadora El Rincón de Las Tunas, se encuentra a un 70 porciento de su ejecución y se prevé concluya a finales de año.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *