Las Tunas, miradas múltiples

30 de Sep de 2020
   4
Portada » Noticias » Historia » Las Tunas, miradas múltiples

Las Tunas.- Historiadores, especialistas y enamorados de la ciudad de Las Tunas, se reunieron en la sede de la Unión de Historiadores de Cuba, como parte de las actividades por el 224 cumpleaños de la urbe, para compartir experiencias en el Taller Científico «Las Tunas, miradas múltiples».

La ponencia «Vicente García en la historiografía» del Historiador de la ciudad,  MSc. Víctor Marrero acercó a los presentes a la importancia de la figura del prócer de la Guerra de Independencia de 1868, la cual, a pesar de la gran cantidad de libros que se le han dedicado, aún no se le reconoce su verdadera dimensión en la historia patria.

El panelista,  MSc. Ricardo Ávalos Avilés en su presentación titulada «Las Tunas, arqueología y ciudad» dio a conocer la importancia de esa ciencia para validar las investigaciones y las evidencias que ha aportado en la consolidación de los estudios históricos realizados en el territorio.

Por su parte, el realizador de televisión, Juan Manuel Maestre destacó los valores del programa audiovisual «Entre calles», dedicado a contar los orígenes y la tradición intangible que pervive en los barrios tuneros y que de ese modo se convierte en patrimonio popular.

El encuentro también fue propicio para que el presidente provincial de la Unión de Historiadores de Cuba, Guillermo Montero, presentara el libro «En la forja de una proeza», de Alberto Alvariño, Milderth Álvarez Pérez y Cecilio Jiménez Marroquí, el cual está dedicado a las acciones y misiones más difíciles encomendadas por Fidel Castro a Ramón Paz Borroto.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, única ciudad quemada tres veces

Las Tunas, única ciudad quemada tres veces

Corría el octavo año de la guerra y si bien ya para entonces eran irreparables los errores estratégicos y los elementos de regionalismo y desunión, que junto a otros factores dieron al traste de ella, aún el empuje mambí causaba fuertes estragos al enemigo.

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

Ningún lugar de la geografía tunera alberga tanto simbolismo como aquel que fue testigo de un encuentro que reunió a los padres fundadores de la nación, aquellos que decidieron que la independencia era la única solución a los males de entonces.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *