Convocan al concurso Cucalambé de décima escrita en su edición del 2020

20 de Sep de 2020
   24

Las Tunas.- El concurso de décima escrita Cucalambé abrió la convocatoria a la edición del 2020 tras una reunión en la Casa Iberoamericana de la Décima con sus asesores, que decidieron retomarlo tras ser suspendido por la pandemia de la Covid-19.

Con la presencia de los prestigiosos escritores Carlos Esquivel Guerra, Diusmel Machado y Odalys Leyva, así como el poeta y editor Argel Fernández y especialistas de la institución se decidió reanudarlo para no afectar el cronograma anual y respetar el esfuerzo de quienes ya enviaron sus obras.

Los cuadernos se enviarán por vía digital a los correos odalysleyva@pprincipe.cult.cu y concursocucalambe@gmail.com, por ser este un medio fácil y rápido, con fecha de admisión hasta el 31 de octubre.

Podrán participar todos los escritores de habla hispana residentes en Cuba, con un cuaderno de décimas, inédito y con tema libre, con una extensión de entre 60 y 80 cuartillas.

No podrá haber sido premiado en otro concurso, ni tener compromiso editorial alguno, ni se admitirá más de un autor por obra, la que no podrá ofrecer datos que permitan identificar al autor, en cuyo caso quedará excluido del concurso.

La obra se enviará en un archivo adjunto que debe llamarse “Obra” a un espacio y medio, con tipografía Arial 12 y seudónimo. En otro archivo que debe llamarse “Plica”, se consignarán los datos del autor: nombre y apellidos, dirección particular, breve currículo literario y teléfono o dirección de correo electrónico para su localización.

Integrarán el jurado notables escritores y estudiosos del género, quienes anunciarán el veredicto en el aniversario 27 de la Casa Iberoamericana de la Décima, el 21 de diciembre, en Las Tunas, y además se dará a conocer en el perfil de Facebook Casa Iberoamericana de la Décima.

El galardón consiste en cinco mil pesos en moneda nacional y la publicación del texto por la editorial Sanlope. La persona premiada deberá enviar un video casero donde se dé lectura a fragmentos del texto ganador y será invitado a la celebración del aniversario 27 de la Institución, si las condiciones epidemiológicas lo permiten.

El Premio Cucalambé de décima escrita es el certamen más importante del género en Cuba, es convocado anualmente por la Casa Iberoamericana de la Décima Juan Cristóbal Nápoles Fajardo y cuenta con el coauspicio de la Dirección Provincial de Cultura y el Centro Provincial del Libro y la Literatura.

Tradicionalmente se premia en el marco de la Jornada Cucalambeana, durante el desarrollo del espacio El catauro de la décima que tiene lugar en la finca El Cornito, junto con el concurso de glosa Canto alrededor del punto.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *