Para comunicar Radio Victoria en su aniversario 67

19 de Sep de 2020
   60

Las Tunas.- En las redes sociales Radio Victoria avanza con nueva visualidad, esa que se materializó a propósito de este 67 aniversario con énfasis en los programas fundadores de la planta.

Llevar sonido a imágenes, literalmente, es el propósito que se trazó Leandro Pino Gómez, comunicador de la institución, quien refiere la importancia de esta estrategia en tiempos donde el contacto físico es el mínimo.

«Estamos en un momento atípico por la situación epidemiológica del país y hemos intencionado celebrar nuestro aniversario desde las redes sociales. Inicialmente creamos los dos perfiles institucionales: Emisora Provincial Radio Victoria, en Facebook, y radiovictoria_tunas, en Instagram, teniendo en cuenta que son las redes primordiales en estos tiempos.

«Tratamos de evidenciar el trabajo de la emisora de una forma activa, no solo los rostros de los realizadores sino de nuestro público interno, de quienes trabajan en los diferentes departamentos que tiene la institución. Hasta cierto grado hemos tratado también de rescatar los programas emblemáticos que salieron con la primera emisión el 20 de septiembre, que son Ecos de México, Rumores del Hórmigo, el noticiero Impacto, Discoteca Popular y Danzones».

O sea, que desde las redes muestran el rostro joven de una emisora que tiene varios calendarios en el año, que se renuevan, pero sobre todo la imagen de ese sonido que llega a los oyentes en su casa o cualquier lugar de la ciudad. Qué buscan más allá de esa intención.

«Estamos en un periodo donde la comunicación se vende de diferentes formas, estamos en una etapa de multimedialidad, un periodismo con una representación mediática, que no se aborde solo desde un medio oficial como es la radio o la televisión.

«Por eso queremos que nuestros programas de radio tengan rostro, y no sea una voz solamente, que se vea quién lo hace, cómo lo hace; y las interioridades de nuestra institución, el día a día, que se refleje en nuestros perfiles institucionales».

¿Algo especial para este 20 de septiembre?

«Este día vamos a tener la felicitación especial de varias figuras de la provincia de los diferentes sectores que han tenido su vínculo con la emisora, ya lo hacíamos desde el público interno, pero este día lo vamos a hacer desde el que ha tenido contacto con la emisora».

¿Es una estrategia que continúa después del aniversario con otras proyecciones?

«Exactamente. Tenemos varios proyectos cocinando, en mente y en proceso creativo, hasta que decidamos cambiar la estrategia o la imagen intencionada de la emisora. Hasta ahora va a tener un periodo largo, claro que con muchas sugerencias, con mucha retroalimentación del público que acceda a la página y a los perfiles institucionales, siempre pensando cómo proyectarnos y cómo queremos que nos vean».

Ideas novedosas revisten hoy la programación de Radio Victoria, que también se acopla a la contemporaneidad para mostrar sus rostros a la audiencia, como la encantadora que es desde hace 67 años, compañera fiel y atractiva para sus oyentes, ahora también con una imagen física que se viraliza, y para bien.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *