Establecen nuevas medidas en el servicio de pasajeros en Las Tunas

15 de Sep de 2020
   11
Portada » Noticias » Sin categoría » Establecen nuevas medidas en el servicio de pasajeros en Las Tunas

Las Tunas.- La Empresa Provincial de Transporte y Cargas Generales, Cardinal Las Tunas, informó sobre nuevas medidas en el servicio de pasajeros por las vías estatal y privada, a partir de este 15 de septiembre, para prevenir la propagación de la Covid-19 y teniendo en cuenta la contingencia energética del país.

Luis Enrique Arias Peña, jefe del subgrupo de transporte en la provincia, dijo que en correspondencia con las indicaciones nacionales se suspendió el servicio interprovincial, cerraron las terminales de Ómnibus Nacionales, se reordenó el servicio urbano y se paralizaron los puntos de transportación masiva, en aras de disminuir la movilidad de las personas.

«Esos lugares no tienen condiciones para garantizar el distanciamiento social, aunque continuará funcionado el transporte público de pasajeros estatal y privado en las rutas urbana, rural y la intermunicipal; en todos los casos con una capacidad limitada por vehículo con el ciento por ciento de los viajeros sentados y la mitad de pie, también es obligatorio el uso del nasobuco.

«El servicio intermunicipal será de apertura y cierre y el rural dos veces por semana; se paraliza parte del transporte privado porque no hay servicio interprovincial, por tanto esos carros se reubican dentro de la provincia o se acogen a la paralización temporal de la Licencia Operativa de Transporte.

«Se acordó que un grupo de ómnibus del servicio nacional se ponga en función de las rutas intermunicipales y otro se incorpore a la transportación de trabajadores de diferentes sectores, este es un servicio especial, con un precio mayor, pero es una solución en los tiempos actuales».

El directivo aclaró sobre el procedimiento a seguir en el caso de aquellas personas con turnos médicos o problemas de salud que necesiten viajar a Holguín o Camagüey.

«En coordinación con Salud Pública se dispondrán medibús que viajarán diariamente hacia esos territorios; en el caso de La Habana se está evaluando la situación».

Arias Peña explicó que está pendiente por evaluar el servicio de moto taxis, bici taxis y coches que se mantienen trabajando por el momento, según lo establece la tercera fase de la recuperación en la que se encuentra la provincia.

Añadió que los carros ligeros particulares pueden viajar a otros territorios cumpliendo las medidas sanitarias, al igual que la transportación de cargas que tampoco tiene limitante alguna para trasladarse a otras regiones, en aras de mantener la vitalidad de la economía del país.

El Consejo de Defensa Provincial dejó sin efecto la obligatoriedad de que los choferes de vehículos estatales se detengan en las paradas; aunque los inspectores populares se mantendrán en esos lugares para controlar las colas y velar por el cumplimiento de las normas higiénicas y de distanciamiento.

Al mismo tiempo las autoridades de Gobierno evaluarán nuevamente aquellos vehículos estatales imprescindibles para el funcionamiento de la economía, de manera que solamente estos se mantengan circulando con la autorización correspondiente.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *