Azucareros de Las Tunas responden en la producción de alimentos

11 de Sep de 2020
   53

Las Tunas.- Para responder al llamado de la dirección del país de contribuir con la alimentación del pueblo, los productores del grupo azucarero Azcuba en Las Tunas, amplían las áreas y buscan intercalar las cañas con cultivos de ciclo corto, generalizando experiencias y aplicando nuevas estrategias que propicien garantizar la alimentación de más de 76 mil comensales de la organización empresarial y sus familiares.

A los agricultores tuneros del sector azucarero ahora no les basta con el tres por ciento de las áreas totales destinadas a los cultivos varios y frutales, pues tienen que producir vianda, granos, hortalizas y proteína animal que demandan sus productores y aportar al balance alimentario del autoabastecimiento municipal.

Es por ello que a la par de otras tareas cotidianas como las reparaciones industriales se impulse la preparación de tierras, la creación nuevos convenios porcinos y la puesta en funcionamiento de una planta para la fabricación de pienso animal en las áreas de la Unidad Empresarial de Base Central Antonio Guiteras, de Puerto Padre.

La crianza de cerdos se consolidó a partir de la apertura hace un año de la fábrica de pienso criollo, perteneciente a la comercializadora Tecnoazúcar, entidad que para llevar adelante el programa porcino cuenta también con el excelente cometido de la UEB Pedro Plaza, cuya materia prima fundamental es la carne de cerdo para elaborar distintos tipos de embutidos.

Los aportes de las entidades pertenecientes al Grupo Azucarero Azcuba, son válidos toda vez que las unidades trabajan en el reordenamiento de la agricultura ahora con nuevas medidas para impulsar la producción de alimentos, el incremento de formas no estatales de producción, una mayor autonomía, así como la eficiencia y la descentralización de sus manufacturas.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *