Acometen acciones en Las Tunas contra el marabú

4 de Sep de 2020
   106

Las Tunas.- Diferentes estudios y análisis arrojan que el marabú es la especie exótica invasora que más daños ha ocasionado en el desarrollo socioeconómico de la provincia de Las Tunas porque su infestación -ligera, media o pesada- está presente en miles de hectáreas.

Lamentablemente, abunda en zonas de los ocho municipios tuneros, en los que impide mayores resultados en importantes actividades como los cultivos varios y la ganadería, y en los programas de rescate de especies autóctonas de la flora cubana que se llevan a cabo en algunas áreas protegidas.

Igual incidencia tienen los cuantiosos recursos invertidos en su erradicación que van desde limas, machetes, hachas y productos químicos, hasta el esfuerzo de miles de personas que, poco a poco, eliminan esa vegetación para transformar el entorno en sembrados y áreas de pastoreo.

Para impulsar el control del marabú, en el territorio existe un plan de manejo de ese arbusto en los agroecosistemas, el cual involucra al Ministerio de la Agricultura y a la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, además de otros organismos y empresas de Las Tunas como la delegación del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente y la Empresa Agroforestal.

En la provincia, las mayores extensiones de esa especie exótica invasora se localizan en el cinturón agropecuario del centro, donde se intenta disminuir su presencia mediante la gestión de los tenentes de tierras en usufructo y a través de las unidades estatales.

En ese sentido, ha sido crucial la labor desplegada en los últimos meses, ante el necesario incremento de la producción de cultivos varios, en zonas del municipio cabecera como Majagual, con el empleo de maquinaria pesada, especialmente una chapeadora instalada en un tractor con ruedas de hierro.

El marabú es una maleza muy resistente a la sequía, las plagas y las enfermedades, que se adapta con facilidad a todos los tipos de suelos y cuya existencia ha encontrado espacios físicos para su incremento, con el único beneficio de propiciar la producción de un excelente carbón vegetal, muy demandado en naciones europeas.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

Otra batalla por la vida, siempre juntos

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *