Acometen drenaje del estadio Julio Antonio Mella de Las Tunas

31 de Ago de 2020
   21
Portada » Noticias » Las Tunas » Acometen drenaje del estadio Julio Antonio Mella de Las Tunas

Las Tunas.- Una adecuada evacuación del agua pluvial tendrá el estadio Julio Antonio Mella de Las Tunas con la terminación, en los primeros días de septiembre, del drenaje de sus áreas exteriores.

Con la inversión, que ejecuta una brigada de la Empresa Constructora de la Delegación Provincial de Recursos Hidráulicos, se evitará, en parte, la suspensión o retraso por lluvias de los juegos de pelota.

Leodán Álvarez Palmero, jefe de brigada que realiza el trabajo aseguró que la misma estará concluida antes del 12 de septiembre, fecha de inicio de la 60 Serie Nacional de Béisbol.

Explicó que para entonces estará instalado un colector de 600 milímetros de diámetro con seis registros y dos salidas de cuatro pulgadas cada una, para recoger la lluvia que se acumula alrededor de la instalación deportiva y la que desciende de la terminal ferroviaria.

Toda esa agua fluvial será drenada hacia el cauce de un río cercano y la solución total y definitiva del problema depende de la obra para el desagüe interior del estadio, que está previsto acometer más adelante.

Las labores para el drenaje exterior iniciada el pasado 13 de agosto, debió concluirse en los últimos días del propio mes pero los insuficientes volúmenes de cemento debido a la situación que atraviesa el país con la Covid 19, retrasaron su terminación.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Se preparan transportistas tuneros ante amenaza de Melissa

Un levantamiento objetivo del coeficiente de disposición técnica para asumir de la mejor forma posible tareas claves antes, durante y después de una afectación climatológica, es de las primeras medidas adoptadas por el sistema del transporte en Las Tunas frente a la amenaza de la tormenta tropical Melissa.

Aaron Marrero ya se encuentra en Chile

El tunero Aaron Marrero Escocia ya se encuentra en Chile como parte del primer grupo de deportistas cubanos que participarán en los VII Juegos Parapanamericanos Juveniles.

Octubre de 1962: Cuando Las Tunas estuvo en el ojo del huracán nuclear

En octubre de 1962 el mundo contuvo la respiración durante trece días angustiosos. Para Washington, era la «Crisis de los Misiles»; para Moscú, la «Crisis del Caribe»; pero para Cuba, y especialmente para la entones región de Las Tunas, fue simplemente «La Crisis de Octubre»

Más leido

Otras Noticias

Se preparan transportistas tuneros ante amenaza de Melissa

Se preparan transportistas tuneros ante amenaza de Melissa

Un levantamiento objetivo del coeficiente de disposición técnica para asumir de la mejor forma posible tareas claves antes, durante y después de una afectación climatológica, es de las primeras medidas adoptadas por el sistema del transporte en Las Tunas frente a la amenaza de la tormenta tropical Melissa.

Octubre de 1962: Cuando Las Tunas estuvo en el ojo del huracán nuclear

Octubre de 1962: Cuando Las Tunas estuvo en el ojo del huracán nuclear

En octubre de 1962 el mundo contuvo la respiración durante trece días angustiosos. Para Washington, era la «Crisis de los Misiles»; para Moscú, la «Crisis del Caribe»; pero para Cuba, y especialmente para la entones región de Las Tunas, fue simplemente «La Crisis de Octubre»

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *