Cuba: Aumento de casos con Covid-19 demanda percepción de riesgo

29 de Ago de 2020
   40
La Habana.- El aumento del número de nuevos casos con Covid-19 en Cuba demanda hoy disposiciones más severas así como incrementar la percepción de riesgo, convocatoria realizada por las máximas autoridades del país caribeño.

Este viernes, el viceprimer ministro Roberto Morales reconoció el comportamiento menos favorable del nuevo coronavirus, asociado a un aumento de la indisciplina y una baja considerable en la percepción de peligro, en particular en la capital del país.

Durante el encuentro diario para evaluar el control de la enfermedad causada por el SARS-CoV-2, Morales recalcó que en las jornadas más recientes la capacidad creada en La Habana se sobrepasó, lo que generó un nivel de propagación que incide en los resultados.

‘Tuvimos un período de tiempo donde existieron casos que no se ingresaron con la inmediatez que se requería. Me refiero a contactos, sospechosos y también algunos confirmados’, explicó en la reunión, encabezada por el presidente, Miguel Díaz-Canel, y el primer ministro, Manuel Marrero.

La víspera, permanecían ingresadas 550 personas con la enfermedad en el país, 468 de estas en instituciones médicas de La Habana.

En respuesta al aumento de las cifras del rebrote, el Consejo de Defensa de la capital anunció esta semana un nuevo paquete de medidas, a implementarse por 15 días desde el 1 de septiembre, dirigidas en particular a limitar la movilidad de los ciudadanos y el control de fronteras para evitar, además, la expansión del virus a otras provincias.

El gobernador de la Habana, Reinaldo García, adelantó este viernes que ya se puntualizan regulaciones como la necesaria autorización para la circulación vehicular.

Además se ha precisado el número de personas que se acogerán al trabajo a distancia y al teletrabajo; y habrá una disminución considerable del personal en las instituciones, añadió.

En la última jornada, Cuba reportó 60 nuevos pacientes, lo cual eleva a tres mil 866 la cifra total de casos confirmados en esta nación.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Temas:

Últimas noticias

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *