Radio Victoria revoluciona su quehacer

22 de Ago de 2020
Portada » Noticias » Radio Victoria revoluciona su quehacer

Radio Victoria se inserta desde la provincia de Las Tunas a la jornada por el aniversario 98 de la Radio Cubana, que inició en esta oriental provincia el 13 de agosto con la apertura de una muestra fotográfica que tributa a las personalidades de Fidel Castro y Eusebio Leal.

El comienzo en tan significativa fecha también incluye las seis décadas de la Federación de Mujeres Cubanas y se extiende hasta el 20 de septiembre, cuando la emisora provincial arriba a 67 años en el aire.

Aliuska Barrios Leyva, directora del Sistema provincial de la radio en Las Tunas, comenta que han sido jornadas de trabajo fuerte por la situación epidemiológica debido a la Covid-19.

«Ello no ha quitado que nuestra programación haya estado orientada fundamentalmente a dignificar la figura de nuestro comandante Fidel Castro, el desempeño de las cubanas, sobre todo de las radialistas que también tenemos un protagonismo en todas las emisoras de nuestro país y específicamente en las de Las Tunas y el desempeño de los profesionales de Radio Victoria.

«Este año particularmente la radio de Las Tunas está de plácemes porque por primera vez tuvimos la posibilidad de tener un Premio Nacional de Radio con Jorge Luis Rodríguez Pupo, querido locutor de Puerto Padre; también obtuvimos premio con la periodista Rosa María Ramírez Reyes de Radio Libertad en el concurso 26 de julio, así como la mención de Yaidel Rodríguez Castro de Radio Cabaniguán.

«La jornada además tiene varias acciones de capacitación, siempre teniendo en cuenta que estamos llamados al distanciamiento físico, a mantener todas las medidas, pero pensando como país, estamos pensando en una radio que todos los días se transforme y se parezca más a su gente».

Informar, como principal función de la Radio Cubana, ha sido en estos tiempos un imperativo en el que la multimedialidad desde Internet se entrelaza con el medio tradicional en Las Tunas; es esta una fortaleza con la que cuenta Miguel Díaz Nápoles, editor jefe de Tiempo21.

«Ya la radio no es solamente el programa en bocina sino que tiene todas las plataformas en la Red para hacer un trabajo multimedia y la Radio Cubana hay que verla como un hipermedio.

«Esto es bueno y al mismo tiempo es un reto para el periodista, porque realmente trabajar para cada plataforma que requiere de un lenguaje diferente creo que es un reto y bien grande.

«Desde la emisora provincial tenemos la experiencia de que hace 20 años contamos con un sitio en Internet y hemos revolucionado de alguna forma la comunicación, estamos tratando de que sea un producto único, aunque con sus características para cada una de las plataformas, y eso nos da que el mensaje está primero en las redes sociales que es lo más inmediato y después ese mismo contenido se trabaja para Tiempo21  y para la radio tradicional».

En esta etapa la emisora Radio Victoria cambió su programación y sus realizadores encontraron nuevos modos para crear, así lo confirma Wilber Antonio Díaz desde sus roles como director, guionista y actor.

«La redacción dramatizada está llena de tecnología novedosa, de creaciones autóctonas, pues miramos alrededor y agarramos todo lo que podemos hemos logrado este año crear un set para musicalizar desde el celular, porque hemos aliado ese dispositivo a la realización.

«Logramos hacer un programa dramatizado policíaco por WhatsApp en el medio de la etapa de Covid-19 en Las Tunas más crítica, que evitó el apagón dramático. Tenemos iniciativas electrónicas como por ejemplo mejorar la plataforma del teleprompter.

«Creo que estas son las palabras de orden de un realizador: renovarse, actualizarse, crear, proponer».

En un contexto en el que el mundo y el país cambian, la radio consolida su papel como proveedora de información y entretenimiento, así los tuneros contamos con una acompañante fiel que permite escuchar y escucharnos como constructores del acontecer.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *