Constata Viceministro de educación aseguramientos para el reinicio del curso escolar en Las Tunas

21 de Ago de 2020
   69

Las Tunas.- A mantener la percepción de riesgo y las medidas higiénico-sanitarias en cada centro educacional ante la Covid 19, llamó en esta ciudad, el Doctor en Ciencias Eugenio González Pérez, viceministro de Educación, al constatar los preparativos para el reinicio del curso escolar en la provincia de Las Tunas.

El directivo destacó la importancia de garantizar la salud escolar en los 642 colectivos del territorio y llamó a trabajar mancomunadamente entre organismos y organizaciones que intervienen en la calidad del proceso educativo, apegado a los reajustes curriculares propuestos por la actual situación del país.

Durante el intercambio González Pérez constató que la cobertura docente para el reinicio del período lectivo es de 99,4 por ciento, cifra que superarán en el curso 2020-2021 por el egreso de más de 600 graduados de las carreras pedagógicas de nivel medio y superior.

Como parte del intercambio el director provincial de Educación, Nilser Piñeda Cruz, detalló que se crearon más de cuatro mil 250 grupos de los diferentes niveles educativos para garantizar el distanciamiento y el acondicionamiento de aulas y residencias de los planteles.

Respecto a la actividad de mantenimiento y reparación resaltó que en la provincia gran número de centros cuentan con carpintería metálica y un mobiliario de calidad, resultado del trabajo sistemático realizado en el sector para el confort de estudiantes y docentes.

Especificó que para cumplir las exigencias incluidas en la estrategia de trabajo pos Covid se mejoran las condiciones de los círculos infantiles y escuelas especiales con el propósito de mantener la higiene.

Señaló también que se trabaja junto a Servicios Comunales y Recursos Hidráulicos para garantizar la estabilidad del agua en 219 escuelas que reciben el líquido por tiro en pipa.

Al cierre del encuentro el viceministro entregó a Las Tunas el reconocimiento que avala al sector como destacado en el país por séptimo año consecutivo, y a la Escuela de Formación Pedagógica Rita Longa por la sistematicidad de los resultados alcanzados como el sobrecumplimiento de los planes de ingreso y la calidad de los ejercicios de culminación de estudios.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *