Constructores de Las Tunas laboran en el vial Salaíto, su mayor reto actualmente

3 de Ago de 2020
   33

Las Tunas.- Los constructores de la brigada No. 3 de la unidad empresarial de base movimiento de tierra, en Las Tunas, laboran en la ejecución del vial Salaíto, en Santiago de Cuba, el cual dará acceso a la fábrica de cemento, que se prevé edificar en esa provincia oriental.

Yenny Escalona Sánchez, secretaria del Buró sindical, afirmó que esa es la obra más importante que enfrenta el colectivo tunero, una parte del cual lleva allá más de seis meses trabajando doble turnos en el tiro de tierra, el mayor reto actualmente.

«En julio cerramos con más de dos millones de pesos, siempre hemos terminado con un millón y un poquito, pero en ese mes llegamos a esa cifra gracias al aporte del grupo de Santiago, que comienza a laborar a las 7:00 de la mañana y termina sobre las 11:00 de la noche, todos están haciendo un gran esfuerzo, allá están contentos con los tuneros y la calidad de la obra».

El grupo de ejecución No.1 tiene trabajadores en el parque eólico y en Santiago «el jefe de allá es David Canué, con más de 50 años en el sector, quien ha sabido dirigir a jóvenes y experimentados, muy consagrados especialmente los que operan equipos pesados».

Uno de los mejores trabajadores es José Luis Sánchez Fajardo, quien fue el que más material de préstamo transportó desde la cantera hasta los viales que se ejecutan, con más de cuatro mil metros cúbicos, en solo 15 días, precisó.

Perteneciente a la Empresa de Construcción y Montaje, del MInisterio de la Construcción en Las Tunas,  la brigada No.3 de movimiento de tierra además de laborar en el vial Salaíto, el mayor reto actualmente, trabaja en los parques eólicos Herradura I y II, en Puerto Padre y en la ejecución de terrazas para viviendas en el polo Voluntad tunera, de esta ciudad cabecera.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Más leido

Otras Noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *