Afirma Presidente Miguel Díaz-Canel que en Cuba nadie quedará desamparado

16 de Jul de 2020
   68

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel afirmó hoy en el Consejo de Ministros que en el país nadie quedará desamparado, y por el contrario, las medidas contenidas en la Estrategia para el desarrollo de la economía está diseñada para brindarle mayor satisfacción y bienestar al pueblo.

En discurso trasmitido por la Mesa Redonda Informativa el Mandatario cubano aseguró que «lograremos apoyo popular porque brindaremos bienestar y mejoría para el pueblo, porque buscamos solución a los problemas pensando como pueblo».

Aseguró que los enemigos de la Revolución han bombardeado con rencor las medidas que está tomando el país, porque son incapaces de pensar que «todo lo que hacemos es para mejorar el bien común de la población», e insistió que desarrollar la economía significa mayor satisfacción y bienestar para el pueblo.

“Inmediatamente han comenzado a sembrar dudas y alimentar la desconfianza. El enemigo, con su sistema de medios y sus mercenarios de turno, trabaja para sembrar desesperanza y desaliento. Hay que ver cómo se rajan las vestiduras y asumen roles de víctimas o de pensadores ahora muy preocupados por el pueblo y por los trabajadores, algunos que serían incapaces del menor sacrificio por la nación, que nunca hablan de la verdadera causa, o la mayor causa de nuestros problemas, que es el bloqueo al que no son capaces nunca de repudiar o condenar».

Con relación a las medidas que se van a implementar con la venta de alimentos en Moneda Libremente Convertible, aseguró que Cuba no tiene más divisas por el bloqueo y la persecución financiera y el país necesita de la divisa para mantener la compra de recursos para el pueblo, pero se mantendrá la venta de alimentos y otros productos para todos en CUC y CUP.

Cuba puede hacer las cosas bien por el capital humano y revolucionario que posee para ello, señaló el Presidente cubano y dijo que «los logros del país son evidentes e impulsaremos la economía».

Hay mucho dinero y laboratorios ideológicos contra Cuba y los pueblos de nuestra región, afirmó Díaz-Canel. Sin embargo, el país más rico del mundo (EEUU) es que el tiene más muertes y enfermos de Covid-19, y le molesta que Cuba haya controlado la pandemia.

A la Administración estadounidense le molestan el prestigio y los resultados de nuestro país, lo que explica por qué incrementa su agresividad en medio de las actuales circunstancias, evidenciada en el aumento de la persecución financiera, en el congelamiento de cuentas cubanas en terceros países, en varias acciones orientadas a desprestigiar a los dirigentes cubanos, en el recorte del envío de remesas, en la aplicación de limitaciones contra empresas que mantienen negocios con Cuba y en los permanentes intentos de crear condiciones para un estallido social.

Por tanto tenemos que ubicarnos en un campo de batalla donde la estrategia enemiga es atacar por varios frentes y disparar por todos los blancos posibles y urge diseñar una estrategia de comunicación que utilice, incluso, muchas de las herramientas usadas contra nosotros, pero que también cree algunas más ajustadas a nuestra realidad, aseguró el Presidente cubano.

“No podemos seguir anclados en formas anteriores a la era digital y no podemos burocratizar los procesos ideológicos. La comunicación social ha llegado a las instituciones del país, pero debemos ser más proactivos y capaces de anticiparnos a las manipulaciones mediáticas”,  sentenció.

En lo interno, dijo, hay que fortalecer la gestión de los gobiernos locales y es imprescindible enfrentar a los coleros, revendedores y a la corrupción en todas sus manifestaciones.

«Nosotros, en medio de los actuales desafíos, seguimos buscando la solución para todos. No hay ningún estado en el mundo que se preocupe porque todos sus habitantes coman todos los días. Aquí se entregan las mismas libras de arroz por la canasta al campesino, al que tiene una paladar, al que vive en la ciudad y al que trabaja para el Estado. ¿En qué país del mundo se viven esas cosas?»

El Presidente Díaz-Canel informó que la estrategia se irá explicando en detalle y en cada momento. “Es un sistema de medidas no solo para resistir, sino para salir adelante y desarrollarnos. Todo lo que proponemos busca un bien común: mejorar en tiempos de crisis”.

En vivo Mesa Redonda Informativa

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Aaron Marrero buscará brillar hoy en Chile 2025

Este miércoles, justo al filo de la 1:10 p.m (11:10 am hora de Cuba), el paratleta tunero Aaron Marrero Escocia, clasificado en la categoría T46, tomará la pista para disputar los 400 metros planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

En Las Tunas, el abrazo solidario a los hermanos de Guamo

Las Tunas.- Cientos de pobladores de Guamo, perteneciente al municipio de Río Cauto, no imaginaron nunca el temor y la incertidumbre que llegarían a sus vidas, tras el paso del huracán Melissa al cierre del mes de octubre. Entre ellos campesinos que alistaban...

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *