Continúan educadores de Las Tunas preparación metodológica intensiva

14 de Jul de 2020
   46

Las Tunas.- La preparación metodológica intensiva por asignaturas, grados y ciclos y el diagnóstico cognoscitivo de los alumnos en la actual etapa forma parte de la labor que realizan los más de 15 mil profesionales del sector educacional en la provincia de Las Tunas con vistas al reinicio del curso escolar.

Esta nueva tarea permite a los docentes un mejor reajuste del contenido a profundizar a partir de los contenidos visualizados en el período ante la reanudación de las actividades lectivas para una correcta integración a la vida escolar, destacó el Doctor en Ciencias Jorge Luis Izaguirre.

El trabajo metodológico garantiza modificar los modos de actuación de los maestros para lograr una mejor clase mediante la profundización de contenidos y didácticas como parte de la estrategia educacional pos Covid que incrementa en los colectivos la superación de manera individual y en pequeños grupos, agregó.

En cada escuela se puntualizan los ajustes curriculares correspondientes a partir de la labor social y el cierre evaluativo, además no se descuidan los protocolos para garantizar las medidas higiénico-sanitarias a seguir en septiembre venidero.

Acciones de limpieza, la organización de los espacios áulicos para el distanciamiento físico entre los alumnos, así como también la orientación a las familias acerca de las actividades relativas al reinicio del curso escolar, figuran también entre las tareas que se realizan en los más de 600 centros escolares de la provincia.

En cada nivel de enseñanza se realizan además visitas con el propósito de constatar el aseguramiento para el reinicio del curso escolar, y dialogar con los colectivos para chequear el cumplimiento de las medidas para la etapa de recuperación pos-Covid–19.

La provincia de las Tunas cuenta con cobertura docente por encima del 98 por ciento, indicador que ganará en calidad con la graduación en la universidad de unos 240 nuevos maestros en el curso diurno y el egreso de 553 de las escuelas formadoras pedagógicas.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *