Avanza proyecto para la siembra de frutales

25 de Jun de 2020
   22
Portada » Noticias » Las Tunas » Avanza proyecto para la siembra de frutales

Las Tunas.-  Por estos días se reinició en la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Omar Pérez Pérez, del municipio de Las Tunas, el montaje del sistema de riego para 67 hectáreas que se dedicarán a la siembra de frutales, con intercalamiento de cultivos varios.

A pesar de los considerables beneficios que tendrá para el desarrollo económico-social del territorio y para las familias de los siete productores que intervienen en él, el proyecto estaba detenido por la falta de recursos económicos.

Según autoridades del sector agropecuario, actualmente se trabaja en la instalación del sistema, del que ya está montado un tramo de 1.9 kilómetros de conductora principal, y se prevé que luego se comience con el ensamblaje de los sistemas de campo.

También se labora en el montaje del sistema de bombeo y en el regulador, lo que garantizará el abasto de agua para el regadío del total de las fincas.

En esa extensión se sembrarán cultivos permanentes como mango, mamey y aguacate, y temporales, entre los que se encuentran la guayaba y la fruta bomba; y en todos los casos se intercalarán cultivos varios, fundamentalmente viandas, hortalizas y granos.

Las producciones que se obtengan en las tierras vinculadas al proyecto se destinarán en su mayoría a las industrias, incluyendo la minindustria que existe en la CCS Omar Pérez Pérez.

Otros destinos para las frutas que se cosechen como parte del proyecto de las 67 hectáreas serán la Empresa provincial de Acopio y la Unidad Empresarial de Base Frutas Selectas.

En los ocho municipios tuneros hay actualmente unas tres mil 445 hectáreas de frutales y se pretende incrementar esa cifra, como parte de la actual campaña de siembra de primavera.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.

Gracias, mujeres rurales

Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos.  Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Gracias, mujeres rurales

Gracias, mujeres rurales

Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos.  Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *