Vicegobernadora de Las Tunas: la salud es lo primero

21 de Jun de 2020
   61

Las Tunas.- La prioridad número uno del Gobierno en la provincia de Las Tunas, es el cumplimiento estricto de las medidas orientadas por el país, para la actual etapa de recuperación post Covid-19, declaró en el espacio radiotelevisivo Alto y Claro, Yelenis Tornet Menéndez, vicegobernadora de Las Tunas.

Destacó que el que aislamiento físico en instituciones estatales, privadas y en la sociedad en general, es «una medida de seguridad», aseveración que cobra relevancia en un contexto internacional en el cual el dilema ha estado entre salud y la economía, una situación que en Cuba queda muy clara: la salud es lo primordial.

En un segundo orden de prioridades para el Gobierno local, citó la producción de alimentos tanto para el consumo humano como animal y mencionó, en este sentido, un mayor desarrollo de la agricultura urbana con el fomento de autoconsumo familiares.

«Buscamos variantes para que los surtidos de la agricultura se comercialicen y lleguen a la población de manera ordenada. Continuamos trazando estrategias para que también los renglones de la producción local lleguen a los tuneros. Ahora mismo estamos en cosecha de mango y buscamos acopiar el máximo posible para llevarlos a la industria. En el país hay una reducción de importaciones y debemos producir aquí lo  que necesitamos, es el caso de la leche, por ejemplo».

La construcción de viviendas, con el desafío de edificar este año mil 694 inmuebles, cifra superior a la planificada en el anterior calendario, es otra de las actividades de primer orden para el ejecutivo de la provincia, refirió la directiva.

Paralelamente, se sitúa la economía y la proyección del plan con vistas al 2021, el cual se concibe en medio del enfrentamiento a la Covid-19, lo que ha implicado una importante disminución del ingreso de divisas, así como la paralización de un conjunto de actividades productivas y de servicios en todo el país, con el consecuente impacto monetario.

En un contexto de tensiones financieras y con el suministro de combustibles, el ahorro de los portadores energéticos y de todos los recursos, es otra de las prioridades, subrayó la vicegobernadora quien exhortó a explotar al máximo las potencialidades del territorio con el fin de suplir las necesidades básicas de la población ante la reducción de las importaciones en el país.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *