Inician reservaciones para el Campismo Popular en Las Tunas

20 de Jun de 2020
   50

Las Tunas.- El inicio de la venta de reservaciones destinadas al mercado interno para diferentes instalaciones del Campismo Popular en el territorio deviene clara expresión de la reanimación gradual que experimenta el sector del turismo en Las Tunas, insertado ya en la primera fase de la etapa de recuperación pospandémica.

Elvira Ricardo Castro, la directora comercial de la entidad, explicó a Tiempo21 que para evitar el hacinamiento no se hacen las ventas en la Oficina de la capital tunera, por lo cual se habilitaron dos locales, uno en el Parque 26 de julio y otro en plaza cultural Tanque de Buena Vista.

Solo se están haciendo reservaciones para cinco de las seis instalaciones que existen en el territorio, según dijo la directora comercial, esto se debe a que el Cerro de Caisimú lo están acondicionando después de haber estado a disposición de Salud Pública en la etapa más cruenta de la pandemia.

En lo referido a los precios, Ricardo Castro señaló que se mantienen las tarifas de años anteriores. De igual modo, precisó que se ha contactado a los campistas con reservaciones para los meses de abril y mayo, quienes ahora pueden acceder a las instalaciones, o simplemente, reintegrarlas si así lo desean.

Las instalaciones de Campismo funcionarán hasta el 60 por ciento de ocupación para poder cumplir con el distanciamiento físico establecido, mientras, las piscinas tendrán un aforo de un 50 por ciento de su capacidad.

Las instalaciones de campismo en Las Tunas han recibido un proceso de reparación para hacer más confortable la estancia de los vacacionistas. Al solicitar las reservaciones, los clientes reciben una detallada información de las nuevas normas de protección sanitaria y la transportación.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *